Tracks
Más Titanic. Un aniversario musical. Gershwin x Hancock. Sigue Verve.
Más Titanic. Luego del éxito de la banda de sonido de la película Titanic -sólo en los Estados Unidos lleva vendidos diez millones de discos-, se ha editado una segunda parte, "Back to Titanic". Con música compuesta por James Horner e interpretaciones de él mismo en piano, Celine Dion, la Orquesta Sinfónica de Londres y el Coro del King’s College de Cambridge logró ubicarse también en los rankings norteamericanos directamente en el puesto siete del Billboard 200. ¿Camino a otra proeza?
Un aniversario musical. Este año, el sello Atlantic lo ha dedicado a festejar sus cincuenta años en el mercado. Además de un disco doble, con temas que recorren su historia de Ray Charles a Tori Amos, pasando por Led Zeppelin, los Rolling Stones y Crosby, Stills and Nash. Pero el festejo sigue y el sello está editando una colección que, temáticamente, rescata grabaciones inolvidables, entre ellas "Ultimate ’60s Soul Smashes", con temas de Sam & Dave, Aretha Franklin, Wilson Pickett, Otis Redding y otros. Su continuación natural es "Ultimate ’70s R&B Smashes", en el que algunos nombres se repiten -con otros temas, de otros momentos-, pero en el que también se agregan Dr. John, Donny Hathaway, Ben E. King y Sister Sledge. Otro de las selecciones editadas es "Jazz Vocal Classics", con Betty Carter, Carmen McRae, The Manhattan Transfer y otros. Esta historia continuará en el próximo capítulo.
Gershwin x Hancock. Sumándose a la serie de homenajes por el centenario del nacimiento del autor de "Porgy and Bess", el pianista Herbie Hancock grabó su propio tributo, que editará el sello Verve. Para "Gershwin World" -y en sintonía con la estética de cruce de géneros desarrollada por el compositor nacido en Brooklin-, Hancock se rodeó de una verdadera constelación de estrellas provenientes de la música clásica, el jazz y el pop. Stevie Wonder le puso su voz y la interpretación de armónica a "Saint Louis Blues", Joni Mitchell a "The Man I Love", y la soprano Kathleen Battle a una versión cantada del Preludio en Do # menor. Entre los instrumentistas, los nombres abarcan desde Chic Corea y Wayne Shorter hasta la Orpheus Chamber Orchestra. El disco incluye, además, una improvisación de Hancock sobre el segundo movimiento del Concierto para piano en Sol, de Maurice Ravel.
Sigue Verve. Otra novedad de este legendario sello jazzero es una caja de ocho discos que recupera grabaciones en vivo de Ella Fitzgerald y Duke Ellington, en los años sesenta, en la Costa Azul francesa
lanacionar