Tres preguntas, y varios spoilers, sobre lo que vendrá
Con el episodio de esta noche, "The Dragon and the Wolf", culmina la séptima temporada de la serie
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EVZFJCIF5NB33DEVB62MSN5VNA.jpg)
"Silencio en el reino." Tal es la frase que suele anunciar en redes sociales el comienzo de un nuevo capítulo de Game of Thrones. Pero, por estos días, el ruido provocado por la serie -que culmina esta noche su séptima temporada con un capítulo extralarge de 80 minutos- es enorme. Y no sólo se refiere a los millones de fanáticos que han convertido a esta ficción en ¿la última? serie global, descubierta semana a semana y en vivo alrededor del mundo, una verdadera rareza en la actual era del streaming. El hackeo de los servidores de HBO, en julio último, hizo que las filtraciones de información, guiones y hasta capítulos completos de la serie constituyeran una fuente de rumores, falsos spoilers y hasta revelaciones muy concretas acerca de los mayores misterios de la serie. Enfocados en el vértigo de las grandes revelaciones y las espectaculares imágenes de la recta final de esta historia -tras el capítulo de hoy, sólo quedarán seis episodios por revelar, que probablemente se vean en 2019-, la ficción parece haber marginado sus feroces retratos psicológicos, sus ácidos duelos verbales y los momentos privados que dotaban de profundidad y detalle a los personajes y anclaban en el realismo a la acción y fantasía. Acaso "The Dragon and the Wolf", como se titula este principio del fin, sea el momento del retorno a la mejor forma de Game of Thrones. A continuación, tres preguntas (y varios spoilers para quienes no están al día) que pueden convertirse en ejes de lo que vendrá.
1.¿Quién es verdaderamente Jon Snow?
Para los espectadores, está claro que Jon Snow no es ni Jon ni Snow. Esto es: como sospechaban desde hace años los lectores de las novelas de George R. R. Martin, el Rey en el Norte no es hijo de Ned Stark, sino de su hermana Lyanna, y aunque no se lo ha visto aún en pantalla, su padre es Rhaegar Targaryen, el hermano mayor de Daenerys. Tal revelación lo convertiría en un Targaryen, pero no en uno legítimo. Por supuesto que Bran Stark, ahora convertido en el Cuervo de Tres Ojos, oráculo capaz de ver hacia el pasado y hacia el futuro para analizar las infinitas combinaciones de los hechos (y ocupar las conciencias de hombres y bestias para torcerlos, si es necesario), sabe la verdad. Pero por el momento parece poco inclinado a revelársela. Si abandonara por un minuto la lucha "mental" contra el Rey de la Noche para informárselo, Jon y todos en el Norte le creerían. Pero ¿cómo probarlo ante los demás? Ahí, como en muchas otras cuestiones, la inteligencia de Sam Tarly es fundamental. Su aprendizaje en la Ciudadela fue breve, pero redundó en el robo de antiguos manuscritos que le permitirán seguir recabando información acerca de los tiempos pretéritos de Westeros y sobre cómo derrotar a los Caminantes Blancos (¿la "Canción de hielo y fuego", nombre de la heptalogía de libros de George R. R. Martin, provendrá acaso, en un toque "meta", de su pluma?). Si el misterioso Howland Reed, el único testigo vivo de la muerte de Lyanna y el nacimiento de Jon (y padre de la misteriosa Meera) no habla, existe otra posibilidad. Nadie más que el espectador sabe que entre esos volúmenes valiosísimos que se llevó, oculto en una oscura autobiografía que Gilly lee de puro aburrimiento, está el testimonio de un maestre que casó al príncipe de Dragonstone con Lyanna Stark, lo que haría de Jon Snow el heredero legítimo del Trono de Hierro.
2. ¿Puede Daenerys Targaryen ser la reina que los todos esperan?
El personaje que interpreta Emilia Clarke siempre ha luchado contra la llamada maldición de los Targaryen, que afirma que los descendientes de la casa real tienen la capacidad de tolerar el fuego mejor que el resto de los humanos, de montar dragones, tener vívidos sueños proféticos pero también (o quizás a causa de ellos) son pasibles de sufrir una particular forma de demencia mejor ejemplificada en el padre de Daenerys, llamado con justicia el Rey Loco. Dos de los más cercanos asesores de la Khaleesi, Tyrion Lannister y Varys, creen que se ha vuelto peligrosa (aunque eso puede decir más de ellos que de su reina). Game of Thrones ha mostrado en innumerables ocasiones a la Madre de Dragones como una líder contradictoria aunque bienintencionada, que toma decisiones impulsivas, riesgosas, autocráticas e incluso crueles en servicio de una buena causa (su misión de "romper la rueda", el sometimiento del pueblo a un soberano que no responde por sus acciones). Por estos días, los sitios de los fanáticos de la serie suelen recobrar aquella visión que Daenerys experimentó en temporadas pasadas en las que se mostraba el Trono de Hierro helado y vacío, del que decidía alejarse en pos de algo que estaba más allá de su visión. Acaso la Khaleesi nunca llegue a reinar, y solidifique sus méritos al morir defendiendo a los Siete Reinos de la amenaza sobrenatural. La famosa profecía acerca del Príncipe Prometido podría responder a este escenario, pero también la realidad de que su sobrino Jon es el primogénito. El hecho de que el Rey en el Norte no sólo le ha jurado lealtad a quien cree merecedora de su considerable aptitud para gobernar, sino que la alianza entre ellos parece encaminada a ser bastante más que militar, sólo complica las posibilidades de predecir el rumbo de la historia, que de uno u otro modo parece haber unido sus destinos.
3. ¿Qué significa para el juego de tronos la amenaza de los Ejércitos de la Noche?
El plan desesperado de Jon Snow y Daenerys Targaryen -atrapar a uno de los zombis de hielo y transportarlo hasta King's Landing, de modo de probar la amenaza que constituyen a los Lannister, y así sumarlos a la lucha contra los Caminantes Blancos- tiene al menos un punto débil. Cersei Lannister ha probado una y otra vez que, enfrentada a la decisión de elegir entre hacer avanzar su causa personal y la del bien común, siempre ha triunfado la primera. El avance de los Ejércitos de la Noche, en un sentido estricto, es buena noticia para la casa noble que siempre paga sus deudas. Los Lannister tienen el oro, los hombres y las provisiones necesarias para que Westeros pueda sobrevivir su guerra contra la Noche Eterna. Sólo su hermano Jaime -sumado a su reciente embarazo- puede convencer a Cersei de que de la Caída del Muro y la muerte de sus enemigos significará, en último término, la suya propia. Pero es más probable que la encontremos eligiendo, como lo ha hecho una y otra vez, su propio camino en solitario.
Temas
Más leídas de Espectáculos
Polémica. El picante posteo de Tamara Báez tras la detención de L-Gante
Taylor Swift en Argentina. Cómo comprar entradas y a qué precio están
Todas las fotos. Del extravagante look de Daniela Cardone a la salida romántica de Iliana Calabró y su nuevo novio
Un amor para toda la vida. Palito y Evangelina: la promesa que se hicieron al casarse, las renuncias y un “pedido” a sus hijos