En No me mates, una justicia que no llega a tiempo
No me mates - La historia de Corina Fernández (Argentina/2016) / Dirección y guión: Gabriel Arbós / Fotografía y cámara: Hugo Colace / Edición: Diego Aparicio / Sonido y música: Pablo Córdoba / Elenco: Ana Celentano, Alejo García Pintos, Corina Fernández, Juan Pablo Burgos, Cintia Martin / Distribuidora: Aura Films / Duración: 64 minutos / Calificación: apta para mayores de 13 años, con reservas / Nuestra opinión: buena
Los casos de femicidio se repiten. Mujeres asesinadas, heridas o humilladas son las protagonistas de episodios que hablan de una crueldad extrema en la que los hombres se convierten en verdugos de sus parejas. Entre todas ellas el director Gabriel Arbós tomó como ejemplo para este film a Corina Fernández, que durante años soportó las torturas de su marido quien, al producirse la separación matrimonial, le descerrajó varios disparos de revólver en plena calle; no le causaron la muerte, pero lleva hasta hoy dos balas en un pulmón. El film, que tiene a la propia Corina Fernández como relatora, combina lo documental con lo ficcional; así mientras ella relata su calvario se intercalan escenas dramatizadas de su vida junto a su esposo y sus hijas, con Ana Celentano como Fernández y Alejo García Pintos como su ex pareja. Arbós (Carlos Monzón. El segundo juicio y Campo de sangre) va mostrando la forma en la que la justicia intervino en las reiteradas denuncias realizadas por Corina sin éxito en sus tentativas de alejarse de ese hombre para mostrar cómo el sistema legal resultó ineficaz frente a ese intento de femicidio más que anunciado.
Temas
Más leídas de Espectáculos
En PH. La Gata Fernández reveló si él estaba en el departamento cuando Alejandra Pradón cayó de un séptimo piso
Revelan una foto. Así estaba Felipe Pettinato antes del incendio de su departamento
En PH. La pregunta sobre política de Vicky Xipolitakis que descolocó a Diego Brancatelli
"Tuve 27 internaciones". Un actor de Okupas habló de su adicción a las drogas