Una mujer marcada
The Honourable Woman
creador: Hugo Blick. elenco: Maggie Gyllenhaal, Stephen Rea, Lubna Azabal, Katherine Parkinson, Andrew Buchan, Janet McTeer, Lindsay Duncan , Eve Best. emisión: disponible en Netflix.:
Nuestra opinión: Excelente
"Me di cuenta de la cantidad de mujeres poderosas que hay en la TV últimamente. Cuando miro este salón, a las mujeres presentes, pienso en las interpretaciones que vi este año y cómo encontramos en ellas personajes femeninos a veces poderosos y a veces no, a veces sexy y a veces no, a veces honorables y a veces no. Y me parece que la novedad de estos papeles es que se trata de mujeres reales. Eso es lo que creo que es revolucionario, evolucionado y lo que me entusiasma." El discurso de agradecimiento de Maggie Gyllenhaal al recibir el Globo de Oro a la mejor actriz por una miniserie en enero último hacía referencia a la cada vez más sana costumbre de tener como protagonistas de series de todo tipo a mujeres de todo tipo también. Y, de hecho, The Honourable Woman -la ficción realizada por la BBC que ahora está disponible en Netflix- es una de las mejores representantes de esa tendencia.
No sólo cuenta con una protagonista repleta de aristas, una mujer siempre en estado de revolución y evolución -que Gyllehaal encarna de manera brillante-, sino que además está rodeada, cuidada, acosada, inspirada y encantada por muchas otras.
Casi como si el creador y guionista de la miniserie, Hugo Blick, hubiese decido compensar en ocho episodios la falta de atención y detalle histórico al género femenino en el cine y la TV. El resultado es sorprendente: una combinación de relato de espías, drama familiar y político narrado desde el punto de vista de una mujer. O varias, en realidad.
Tragedia recurrente
Todo comienza y termina con la tragedia de la familia Stein, israelíes afincados en Inglaterra, cuyo patriarca fabricante de armas es asesinado frente a sus dos pequeños hijos, Nessa y Ephra. Ya adultos, ambos intentan dejar el pasado sangriento atrás, abogando por la paz en la Franja de Gaza, donde planean utilizar sus considerables recursos en educación y la instalación de Internet. Claro que nada saldrá como lo desean y mientras los planes se derrumban también lo harán ellos. Una caída que destapará secretos y misterios del pasado de un conflicto diplomático en el que se involucrarán los serviciones secretos británicos, israelíes, palestinos y norteamericanos.
La muerte de un magnate palestino alertará al veterano espía sir Hugh Hayden-Hoyle, interpretando de manera notable por Stephen Rea. Es un personaje que merecería su propia serie especialmente si también apareciera en ella la perfecta Janet McTeer como la directora del MI5.
Con una aparente calma y parsimonia que parece ir en contra del pulso de su contenido, cada capítulo es una lección sobre las maravillas que se pueden lograr manejando los hilos y los ritmos de una historia atrapante que, a pesar de su fuerte contenido político, nunca cae en mensajes aleccionadores ni toma partido y sin embargo se permite explorar situaciones y personajes tan complejos como inolvidables.
lanacionarMás leídas de Espectáculos
De Marcelo Corazza a Luifa. Quiénes fueron todos los ganadores de la historia de Gran Hermano y las polémicas que envolvieron a cada uno
La vida tras Gran Hermano. Así está hoy Pablo Heredia, el galán de las telenovelas que emigró a Perú y ahora vive de su gran pasión
"Lo odia". Piazza contó que habló con Jey Mammon y fue tajante al opinar sobre la denuncia en su contra