Andreeva sobre su meteórico ascenso en tenis: "Está pasando rápido pero me gusta"

La adolescente rusa Mirra Andreeva, flamante campeona este domingo del WTA 1000 de Indian Wells, aseguró sentirse cómoda con la atención que atrae como nueva estrella del tenis femenino.
A los 17 años, Andreeva ganó su segunda corona seguida de torneos WTA 1000, tras la de Dubái en febrero, al batir en la final de Indian Wells a la favorita Aryna Sabalenka, número uno mundial.
"Quizá esté sucediendo rápido, pero me gusta", dijo ante al prensa la tenista siberiana, que el lunes saltará del undécimo lugar del ranking de la WTA al sexto.
"No está mal ganar dos torneos seguidos, estoy muy contenta. Si está pasando rápido, lo tomo así", zanjó la rusa, tercera campeona más joven de Indian Wells después de Martina Hingis (1998) y Serena Williams (1999).
Andreeva atribuyó gran parte de su éxito a un equipo protector y experimentado en el que destaca la entrenadora española Conchita Martínez, que como jugadora conquistó Wimbledon en 1994.
Martínez, señaló la rusa, fue una influencia tranquilizadora durante la mañana del domingo, cuando a Andreeva le asaltaron los nervios de la final.
"Diría que yo era como una mocosa, había muchos nervios", se describió. "Cuando estoy nerviosa, tiendo a cerrar un poco mi personalidad, no dejo entrar a nadie. No hablo mucho".
"Creo que Conchita ha intentado crear un ambiente agradable y relajado, pero por la mañana me costó un poco", reconoció.
Andreeva no tendrá mucho tiempo para saborear su victoria ya que en unos días comienza su participación en el Abierto de Miami, donde pugnará por un tercer trofeo WTA 1000 antes de cumplir 18 años en abril.
"Creo que lo celebraremos en el aeropuerto o en el avión, porque mañana por la mañana volaremos a Miami", señaló.
bb-gbv/ma
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 2
Real ID el 7 de mayo: cómo viajar en avión desde Texas a partir del momento en que la ley entre en vigor
- 3
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 4
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle