Casa Blanca respalda a ultraderechista Wilders tras caída de gobierno en Países Bajos
La Casa Blanca afirmó este miércoles que Países Bajos se enfrenta a "graves amenazas" por la migración, un día después de que el ultraderechista Geert Wilders tumbara la coalición en el poder...
La Casa Blanca afirmó este miércoles que Países Bajos se enfrenta a "graves amenazas" por la migración, un día después de que el ultraderechista Geert Wilders tumbara la coalición en el poder al retirar a su partido del gobierno.
El presidente estadounidense Donald Trump respaldó a los líderes que "protegen su soberanía e identidad nacional", declaró un funcionario de la Casa Blanca cuando se le preguntó por la salida de Wilders de la coalición gubernamental debido a diferencias sobre la política migratoria.
Wilders, apodado el "Trump neerlandés" por su cabello rubio y su retórica incendiaria, es conocido por su mensaje antiislámico, antimigrante y antieuropeo.
"Países Bajos, al igual que muchas naciones europeas, se enfrenta a graves amenazas relacionadas con las políticas de apertura de fronteras y la migración ilegal", declaró a AFP el funcionario que pidió mantener el anonimato.
"Los líderes que luchan por priorizar a sus ciudadanos y asegurar el futuro de su nación merecen ser elogiados", añadió.
La administración Trump lleva a cabo una ofensiva contra la migración y presiona a los países europeos para que sigan su ejemplo.
El vicepresidente estadounidense JD Vance expresó su apoyo al partido ultranacionalista alemán AfD, de extrema derecha.
"El mensaje del presidente Trump a nuestros aliados ha sido claro al respecto", añadió el funcionario de la Casa Blanca.
"Los líderes europeos deberían trabajar para proteger su soberanía e identidad nacional priorizando fronteras sólidas y combatiendo la migración ilegal, tal como lo hacemos aquí en Estados Unidos", prosiguió.
Trump tiene previsto viajar a Países Bajos a finales de este mes para asistir a una cumbre de la OTAN.
El Partido de la Libertad (PVV) de Wilders obtuvo una sorprendente victoria en las elecciones de 2023, pero sus socios en el inestable gobierno de coalición le impidieron convertirse en primer ministro.
Podría presentarse otra vez si se celebran nuevas elecciones.
dk/aha/erl/nn
Otras noticias de Casa Blanca
- 1
Solo falta la firma de Greg Abbott: cómo es el proyecto de ley SB 2972 de Texas que restringe estas actividades
- 2
Texas anunció multas de hasta US$10.000, 10 años de prisión y pérdida de licencia para un grupo de conductores
- 3
El estudio de Harvard que expone el hábito de salud que todos ignoran y que ayuda a aumentar la longevidad
- 4
Fue declarado en desacato y defiende el ataque de Florida contra los migrantes: “Es el precio que hay que pagar”