Corte de apelaciones permite que Trump siga recaudando aranceles bajo ley de emergencia

WASHINGTON (AP) — Un tribunal federal de apelaciones permitió el jueves que el presidente Donald Trump continúe recaudando aranceles según una ley de poderes de emergencia, mientras su gobierno apela una orden que anula la mayor parte de su distintivo conjunto de políticas económicas.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal admitió una moción de emergencia del gobierno de Trump donde argumenta que una suspensión es “crítica para la seguridad nacional del país”.
El tribunal detuvo temporalmente la orden de un tribunal federal de comercio emitida un día antes.
El mandatario enfrenta varias demandas que argumentan que los aranceles del “Día de la Liberación” excedieron su autoridad y hacen que la política comercial del país dependa de sus caprichos.
El 2 de abril —Día de la Liberación, lo llamó— Trump impuso los llamados aranceles recíprocos de hasta el 50% a los países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial y aranceles base del 10% a casi todos los demás. Posteriormente suspendió los primeros durante 90 días para dar tiempo a los países a negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos y reducir sus barreras a las exportaciones estadounidenses, pero mantuvo los aranceles base en su lugar.
Afirmando un poder extraordinario para actuar sin la aprobación del Congreso, justificó los impuestos bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés) declarando que los déficits comerciales prolongados de Estados Unidos eran “una emergencia nacional”.
“La razón por la que eligió la IEEPA fue porque pensó que podría hacer esto unilateralmente sin mucha supervisión del Congreso”, dijo Jeffrey Schwab, asesor principal y director de litigios en el Centro de Justicia Liberty, una organización sin fines de lucro.
En febrero, Trump invocó la ley para imponer aranceles a Canadá, México y China, diciendo que el flujo ilegal de inmigrantes y drogas a través de la frontera estadounidense equivalía a una emergencia nacional y que los tres países necesitaban hacer más para detenerlo.
La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso el poder de establecer impuestos, incluidos los aranceles, pero los legisladores han permitido gradualmente que los presidentes asuman más poder sobre ellos, y Trump lo ha aprovechado al máximo.
_____
Los escritores de AP Lindsay Whitehurst y Christopher Rugaber contribuyeron a esta historia.
Otras noticias de Donald Trump
- 1
El mensaje de Kathy Hochul tras las masivas marchas contra Donald Trump en Nueva York y Nueva Jersey
- 2
ICE capturó a un latino fuera de una iglesia de California: la reverenda intervino y le apuntaron con un rifle
- 3
La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”
- 4
Eric Adams lo anunció: el primer vecindario de Nueva York en adoptar esta estrategia para luchar contra las ratas