Corte Suprema de EEUU permite deportación a Sudán del Sur de varios inmigrantes sin vínculos allí
1 minuto de lectura'

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos despejó el jueves el camino para la deportación de varios inmigrantes que fueron puestos en un vuelo en mayo con destino a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra donde no tienen vínculos.
La decisión se produce después de que los jueces determinaran que los funcionarios de inmigración pueden deportar rápidamente a personas a terceros países. La corte también anuló una orden que había permitido a los inmigrantes impugnar cualquier traslado a países fuera de su tierra natal donde pudieran estar en peligro.
La última orden del tribunal deja claro que el vuelo a Sudán del Sur, que se desvió hace semanas, ahora puede completar el viaje.
También anula los hallazgos del juez federal Brian Murphy de Massachusetts, quien dijo que su orden sobre esos migrantes sigue vigente incluso después de que el tribunal levantara su decisión más amplia.
El gobierno de Donald Trump ha calificado el hallazgo del juez como "un acto de desafío contrario a la ley".
Los abogados de los ocho migrantes han dicho que podrían ser objeto de "encarcelamiento, tortura e incluso la muerte" si son enviados a Sudán del Sur, donde las crecientes tensiones políticas amenazan con convertirse en otra guerra civil.
Las autoridades estadounidenses han llegado a acuerdos con otros países para albergar a inmigrantes si no pueden enviarlos rápidamente de regreso a sus países de origen. Los ocho hombres enviados a Sudán del Sur en mayo habían sido condenados por delitos graves en Estados Unidos.
Murphy, quien fue nominado por el presidente demócrata Joe Biden, no prohibió las deportaciones a terceros países, pero determinó que los migrantes deben tener una oportunidad real de argumentar que podrían estar en peligro de tortura si son enviados a otro país.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Golpe al Tren de Aragua: quién es el “Niño Guerrero”, por el que EE.UU. ofrece US$5 millones e impone sanciones
- 2
A cuánto asciende la fortuna de Manny Pacquiao, leyenda del boxeo mundial
- 3
La determinante decisión que tomó el CEO Andy Byron tras la kiss-cam en el concierto de Coldplay
- 4
De Westonzuela a Westontina: la joya de Florida donde los argentinos encuentran su sueño americano