Después de Acción de Gracias, cuáles son las sobras de comida que se pueden llevar en avión de regreso a casa
Las disposiciones de seguridad aérea son muy exigentes y es por eso que se debe tener en cuenta algunas cuestiones claves
3 minutos de lectura'

Volar en avión después de la festividad del Día de Acción de Gracias puede generar dudas sobre qué alimentos están permitidos en el equipaje de mano. Aunque la mayoría de las sobras pueden trasladarse, las reglas de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) limitan ciertos artículos para garantizar la seguridad durante el vuelo.
Alimentos permitidos en el equipaje de mano
De acuerdo a The Sun, los alimentos sólidos, tales como carnes cocidas (pavo, jamón), guisos, panes, galletas y relleno, pueden pasar sin problemas por los controles de seguridad. Estos artículos no se consideran líquidos ni geles, por lo que no están sujetos a las restricciones de la regla 3-1-1 que restringe dichos elementos. Para agilizar el proceso de revisión, es recomendable colocarlos en un lugar accesible dentro del equipaje de mano.

Líquidos y guarniciones restringidas
Cuando se trata de guarniciones populares como pueden ser salsa de arándanos, aderezos líquidos, purés o salsas, la situación cambia. Por la regla 3-1-1, cualquier líquido, gel o aerosol que se lleve en el equipaje de mano debe estar en un recipiente de 3,4 onzas (100 ml) o menos, y caber dentro de una bolsa transparente que pueda sellarse. Por ejemplo, no se puede llevar salsa de pavo o caldo si el recipiente excede esta capacidad.
Esta regla también aplica para alimentos enlatados, ya que se consideran líquidos debido a su contenido.
Transporte de alimentos congelados
Si se desea llevar comida congelada, como carne o guisos, es importante que las bolsas de hielo o paquetes refrigerantes estén completamente congelados al momento de pasar por el control de seguridad. Si las bolsas presentan líquidos derretidos o están parcialmente descongeladas, no se permitirá su ingreso en el equipaje de mano.

Asimismo, los líquidos congelados, como la salsa o la salsa de arándanos, deben estar completamente sólidos para ser permitidos. Si están granizados o contienen líquido en el fondo del recipiente, deberán cumplir también con la exigente regla de líquidos 3-1-1 o, de lo contrario, no pasarán por los puntos de control.
Excepciones a las reglas de la TSA
Para quienes viajan con bebés o personas con necesidades médicas, la TSA permite excepciones. Productos como leche materna, fórmula para bebés, alimentos infantiles y medicamentos están exentos de las restricciones habituales. Sin embargo, se recomienda informar a los agentes de seguridad antes de pasar por el control.
Otras excepciones pueden incluir soluciones para lentes de contacto o líquidos médicamente necesarios, pero es fundamental asegurarte de que estén claramente identificados y notificar de su transporte al personal de seguridad correspondiente.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Tren de Alta Velocidad. El megaproyecto de Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse
Real ID 2025. Cómo agendar una cita y cuál es la fecha límite en Nueva Jersey
De California a Illinois. Esto es lo que se necesita ganar para pagar la hipoteca en cada estado de EE.UU.
- 1
Pritzker desobedece a Trump y ordena que en Illinois no se respete una de sus decisiones durante la próxima elección
- 2
Las predicciones de Mhoni Vidente para abril: los signos con “doble suerte”
- 3
Es oficial: así es el sistema de puntos de Trump para identificar a los venezolanos del Tren de Aragua en EE.UU.
- 4
El nuevo mapa del comercio global: región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Últimas Noticias
De California a Illinois. Esto es lo que se necesita ganar para pagar la hipoteca en cada estado de EE.UU.
El impacto en los conductores. Esto es lo que establece la nueva ley de asiento de Michigan
Emprendedora. Es latina, limpia casas en Miami y cuenta la clave para comenzar un negocio propio: “Es fundamental”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite