Museo judío en Washington reabre sus puertas tras ataque que dejó dos muertos
El museo judío de Washington reabrió el jueves sus puertas en presencia de varios representantes religiosos que mostraron su solidaridad hacia esa comunidad, ocho días después del ataque que provocó la muerte de...

El museo judío de Washington reabrió el jueves sus puertas en presencia de varios representantes religiosos que mostraron su solidaridad hacia esa comunidad, ocho días después del ataque que provocó la muerte de dos empleados de la embajada de Israel.
"La reapertura no es un simple retorno a la normalidad. Es un acto de resiliencia. Es una declaración con la que no dejaremos que el odio acalle nuestras voces o disminuya nuestro compromiso de construir un mejor futuro", dijo Chris Wolf, presidente del Consejo de administración del museo en una rueda de prensa.
"Dedicaremos nuestros esfuerzos futuros a la memoria de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim", agregó al referirse a las dos personas asesinadas el 21 de mayo.
"En un instante, una joven pareja perdió la vida. Dos familias están destrozadas, el miedo y la pena embargan a la comunidad judía, a nuestra ciudad y al mundo entero", dijo Muriel Bowser, la alcaldesa demócrata de la capital estadounidense.
"Debemos abrir (el museo). Volver a la normalidad. Debemos permitir que la gente vuelva a trabajar y hacer el duelo", agregó.
En la reapertura estuvieron presentes otros representantes religiosos de confesión musulmana y cristiana, quienes también expresaron su solidaridad.
Lischinsky y Milgrim murieron por disparos cerca del museo judío de Washington el 21 de mayo. Un estadounidense de 31 años fue arrestado mientras gritaba consignas propalestinas.
Fue acusado de asesinato en un caso que la policía federal (FBI) considera como terrorismo con posibles cargos adicionales.
El museo se encuentra en inmediaciones del Capitolio y de la Casa Blanca.
vla/bpe/cjc/nn
Otras noticias de Terrorismo
- 1
El mensaje de Kathy Hochul tras las masivas marchas contra Donald Trump en Nueva York y Nueva Jersey
- 2
La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”
- 3
Fue una figura del Cartel de Sinaloa y era buscada por la DEA: así le dio la espalda a “El Chapo”
- 4
Los 93 lugares de Estados Unidos que se quieren unir al programa del ICE para capturar migrantes ilegales