Precios del petróleo bajan, entre el presupuesto de EEUU y la OPEP+
Los precios del petróleo perdieron terreno el jueves, lastrados por el presupuesto estadounidense y los rumores de un nuevo aumento de la producción por parte de la Organización de Países...

Los precios del petróleo perdieron terreno el jueves, lastrados por el presupuesto estadounidense y los rumores de un nuevo aumento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en julio, perdió un 0,72%, hasta US$64,44.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en el mismo mes, bajó un 0,60% hasta US$61,20.
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este jueves la aprobación en la Cámara de Representantes de su megapresupuesto, que incluye la prórroga de los créditos fiscales de su primer mandato.
Pero según varios analistas independientes, la extensión de estos créditos podría aumentar el déficit del Gobierno federal entre 2 y 4 billones de dólares durante la próxima década.
Esto "ha suscitado preocupaciones sobre (...) la salud de la economía (estadounidense), lo que ha repercutido en los precios del petróleo", explicó Phil Flynn, de Price Futures Group.
El texto pasará ahora al Senado, donde los legisladores republicanos ya han anunciado su intención de introducir cambios importantes.
El oro negro "también está bajo presión por los nuevos rumores sobre la OPEP", señaló Flynn.
Desde abril, el cártel ha sacado al mercado más barriles a un ritmo más rápido de lo previsto inicialmente, lo que ha contribuido en gran medida a la caída de los precios del petróleo.
Además, los precios "ya estaban bajo presión debido a los informes de que la administración Trump (...) estaba organizando una quinta ronda de negociaciones nucleares con Irán, con la mediación de Omán", agregó Flynn.
Los inversores están a la espera de la próxima ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán el viernes.
Si las negociaciones fracasan, Estados Unidos podría aumentar las sanciones contra el sector petrolero iraní.
Irán era el noveno productor mundial de crudo en 2023, según la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), y tiene las terceras mayores reservas probadas por detrás de Venezuela y Arabia Saudita.
pml-ni/tmc/eb/db/nn
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
¿Gavin Newsom 2028?: así cambió la postura del gobernador de California sobre su candidatura en las próximas elecciones
- 3
El giro inesperado de Trump que excluye a hoteles y restaurantes de su política migratoria: falta de mano de obra
- 4
Fue a la entrevista para conseguir la ciudadanía americana y cuando salió reveló las “tensas” preguntas que le hicieron