Principales partidas de la ley presupuestaria de Trump
La mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar el proyecto de ley presupuestario de Donald Trump, que bautizó el texto como "One Big Beautiful Bill" (una gran ley hermosa), y concederle así la...

La mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar el proyecto de ley presupuestario de Donald Trump, que bautizó el texto como "One Big Beautiful Bill" (una gran ley hermosa), y concederle así la mayor victoria legislativa de su segundo mandato.
Tras semanas de negociaciones entre bambalinas y varias largas sesiones en las dos cámaras, el Senado aprobó el martes el proyecto presupuestario gracias al voto de desempate del vicepresidente, J. D. Vance.
La pelota ahora está en el tejado de la Cámara de Representantes, que el jueves decide si da el visto bueno definitivo a este proyecto, al que solo le faltaría entonces la ratificación de Trump.
Estas son algunas de las disposiciones clave del texto de 869 páginas:
Impuestos
- Los recortes del impuesto sobre la renta aprobados durante el primer mandato de Trump (2017-2021) se hacen permanentes.
- Se ofrecen nuevas deducciones fiscales para las propinas y el pago de horas extras -una de las grandes promesas de campaña de Trump-, pero solo hasta 2028.
- Permite a las empresas deducir la inversión en investigación y desarrollo.
- Cuadruplica temporalmente la deducción que hace el gobierno federal por algunos impuestos estatales y locales (SALT).
Medidas contra la inmigración
- US$46.500 millones para infraestructuras fronterizas, para continuar con la construcción de un muro que separe Estados Unidos y México, entre otros.
- US$45.000 millones para levantar un centro de detención de inmigrantes con 100.000 camas.
- Más fondos para contratar a 10.000 agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Recortes en energía limpia
-Elimina los créditos fiscales para energías limpias de la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por su antecesor, el demócrata Joe Biden.
- Fulmina las subvenciones federales para proyectos de energía eólica y solar si no entran en servicio antes de 2028 o si su construcción comienza más de un año después de la promulgación de la ley.
- Pone fin al beneficio fiscal de US$7500 por la compra de vehículos eléctricos.
Límite de endeudamiento
- Aumenta en 5 billones de dólares el límite de endeudamiento del país, uno de los puntos que más enfrentamientos le ha costado con los defensores de la ortodoxia fiscal de su partido.
Salud y ayuda social
- Restringe el acceso a la salud y a ayudas sociales, en particular al programa de seguro médico Medicaid y a la ayuda alimentaria SNAP.
- Exige que las personas sin discapacidad menores de 65 años y sin hijos pequeños trabajen al menos 80 horas al mes para recibir Medicaid o SNAP.
Salud femenina
- Bloquea durante un año la financiación federal al Planned Parenthood, una organización acusada por sectores conservadores de prestar ayuda a las mujeres para abortar.
Otras disposiciones
- Crea las cuentas Trump, depósitos bancarios en los que el Estado ingresa US$1000 para cada recién nacido.
- US$25.000 millones para la "Cúpula Dorada", el proyecto de defensa antimisiles del presidente.
- Los programas espaciales reciben US$10.000 millones, principalmente el proyecto que busca llegar a Marte, y 325 para poner fuera de órbita la Estación Espacial Internacional.
- Se crea un nuevo impuesto a las universidades con más capital.
des/bgs/dga/mr
Otras noticias de Donald Trump
- 1
Tiene green card hace más de 40 años, pero el ICE se la quitó en el Aeropuerto de Los Ángeles tras llegar de un viaje
- 2
Los migrantes con green card que no podrán regresar a Estados Unidos luego de un viaje, según Uscis
- 3
Cómo ver en vivo la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios desde Estados Unidos
- 4
Ni por tierra ni por agua: la nueva barrera antiinmigrantes que refuerza la CBP en la frontera de Texas