Secretario del Tesoro de EEUU cree que las empresas de Musk le pedirán que deje la política
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró el domingo que cree que las compañías del multimillonario Elon Musk, quien anunció la víspera la creación de su propio partido político, lo animarán a ocuparse de...
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró el domingo que cree que las compañías del multimillonario Elon Musk, quien anunció la víspera la creación de su propio partido político, lo animarán a ocuparse de sus negocios en lugar de la política.
El sábado, el hombre más rico del mundo y antiguo alfil reconvertido en crítico del presidente Donald Trump, aseguró que fundó "Partido de América" para desafiar lo que denominó como el "sistema de partido único" del país.
"Creo que los consejos de administración de sus empresas querrían que volviera a dirigirlas, ya que es mejor que nadie en eso", aseguró Bessent al ser preguntado en la cadena CNN si el anuncio de Musk preocupaba al gobierno.
"Imagino que a esos consejos de administración no les gustó el anuncio de ayer y lo animarán a centrarse en sus actividades empresariales, no en la política", completó.
Bessent dijo que "los principios" del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk dirigió durante varios meses como parte de los esfuerzos de Trump para recortar el gasto público y el aparato federal, son "muy populares", pero "si se miran las encuestas, Elon no lo era".
Musk y Trump fueron hasta hace poco aliados cercanos. El multimillonario tecnológico, jefe de Tesla, SpaceX y la red social X, fue el principal donante de la campaña presidencial del republicano en 2024.
Pero el dueto protagonizó una amarga disputa por la mega ley fiscal del presidente, aprobada por el Congreso y que Musk calificó de "explosiva" para la deuda estadounidense.
El multimillonario, que tiene la ciudadanía estadounidense desde 2002, prometió hacer todo lo que esté en su mano para que los legisladores que votaron a favor de la ley pierdan su escaño.
Musk abandonó el DOGE en mayo para centrarse a tiempo completo en sus empresas, ya que las ventas y la imagen del fabricante de autos eléctricos Tesla se vieron afectadas por su breve incursión en el círculo íntimo de Trump.
elm/sst/aha/arm/dga
Otras noticias de Elon Musk
- 1
Adiós al sueño americano: la estadounidense que dejó todo y encontró el éxito en un país latino
- 2
La canción que Juan Gabriel escribió en honor a los migrantes en Estados Unidos: inspirado por una polémica ley
- 3
Avanza el ICE: la ciudad santuario que registra cada vez más detenciones de inmigrantes
- 4
Freno al ICE: la nueva táctica contra las redadas en California que busca proteger a la comunidad migrante