Temido "HurriKane" se avecina sobre el PSG
Nadie encarna mejor el hambre de gloria del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes que Harry Kane, recién campeón de la Bundesliga y decidido a liderar el asalto bávaro ante el Paris Saint-Germain...
Nadie encarna mejor el hambre de gloria del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes que Harry Kane, recién campeón de la Bundesliga y decidido a liderar el asalto bávaro ante el Paris Saint-Germain, el sábado en los cuartos de final.
En una trayectoria relativamente serena hasta ahora —pese a la intrascendente derrota 1-0 ante Botafogo—, los vientos en contra soplan con más fuerza para los campeones de Europa. Pero ni el ultramoderno y blindado Mercedes-Benz Stadium de Atlanta parece capaz de protegerlos del "HurriKane".
Para evitar que el huracán Harry Kane cause estragos, la defensa del PSG deberá mostrarse sólida, hermética y sin concesiones.
Tras una fase de grupos dominante, la estrella inglesa elevó su nivel en los octavos, y Flamengo sufrió las consecuencias de su doblete, su protagonismo en el ataque bávaro y su incansable entrega defensiva.
Además de sus dos goles desde fuera del área, claves para la victoria y para demostrar que Kane es mucho más que un francotirador, fue su esprint en los minutos finales para asegurar la ventaja (4-2), rematado con una fuerte entrada a un rival, lo que dejó una impresión duradera.
- Todo por el equipo -
"Es un lujo tener a un jugador de su calidad cuidando de la defensa. No siempre es fácil cuando eres un goleador. Pero eso forma parte del fútbol, y no creo que podamos ganar más títulos sin que todo el equipo muestre ese tipo de actitud", se congratuló después su entrenador, Vincent Kompany.
"Ya lo ha hecho en varias ocasiones. Desde la derrota en Barcelona (4-1 en octubre en la Liga de Campeones), aprendimos que también hay que hacer faltas a veces. Y Harry lo ha hecho muy bien desde entonces", declaró el director deportivo del Bayern, Max Eberl.
"Lo felicito siempre, no solo por los goles que marca, sino sobre todo por cómo trabaja para el equipo. Eso es exactamente lo que necesitamos", agregó.
Excepto que Kane sacó fuerzas para ese esfuerzo tras 85 minutos agotadores bajo los sofocantes 35 grados de Miami, al cierre de una extenuante temporada de 50 partidos (41 goles, 12 asistencias).
"Sé que a lo largo de mi carrera, gran parte de mi juego se ha juzgado por los goles. Pero lo que los aficionados del Bayern saben es que lo hago todo por el equipo, para ayudarle a ganar. Si eso significa correr 11 kilómetros en un partido, lo haré", explicó sobriamente tras su actuación.
- Sentido de urgencia -
"Marcar goles es obviamente algo que me gusta. Pero lo que más me gusta es poder ganar", insiste el hombre cuya carrera, repleta de numerosos honores individuales, se vio finalmente coronada por un título colectivo por primera vez hace dos meses, cuando el Bayern se proclamó campeón de Alemania.
Kane tuvo que esperar hasta los 31 años para conquistar este tipo de galardón. Aunque aún tiene varios años por delante, su urgencia por ganar más títulos es palpable. De ahí la determinación mostrada en Estados Unidos, donde además podría ser el primero, junto a su club, en inscribir su nombre en el palmarés de esta nueva versión del Mundial de Clubes. Ahora está a solo tres partidos de conseguir su deseo. Pero el próximo no será fácil. "El PSG es un gran equipo, campeón de Europa. Jugamos contra ellos una vez esta temporada y ganamos (1-0 en la fase de la Liga de Campeones). Fue un partido difícil. Conocemos sus cualidades y tendremos que estar preparados. Tenemos la sensación de que, cuando jugamos nuestro mejor fútbol, podemos ganar a cualquiera", prometió. tba-nip/cl
Otras noticias de Mundial de Clubes
- 1
La historia desconocida del argentino detenido por el ICE en Alligator Alcatraz y el drama familiar: “Es una desidia”
- 2
Resultados de la lotería Powerball del lunes 14 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 3
Lluvias repentinas azotaron el noreste de EE.UU.: vuelos demorados, caos en el subte de Nueva York y dos muertos
- 4
La guerra arancelaria de Trump se empieza a sentir en la economía doméstica de EE.UU.: se acelera la inflación