Wall Street cierra al alza animada por el optimismo comercial
La bolsa de Nueva York cerró al alza el lunes, batiendo récords por segunda sesión consecutiva y con los inversores entusiasmados por las negociaciones en curso entre Estados...
La bolsa de Nueva York cerró al alza el lunes, batiendo récords por segunda sesión consecutiva y con los inversores entusiasmados por las negociaciones en curso entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
El tecnológico Nasdaq (+0,47%) y el índice ampliado S&P 500 (+0,52%) alcanzaron el lunes nuevos máximos históricos. El Dow Jones subió un 0,63%.
“Los inversores se sienten optimistas porque hemos tenido un trimestre muy sólido, con razones para sentirse confiados debido al alivio de las tensiones comerciales (y) las preocupaciones sobre la inflación”, comentó a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
De abril a junio, el S&P ganó más de un 10% y el Nasdaq se disparó más de un 17%.
Sin embargo, la bolsa estadounidense ha vivido muchas turbulencias en este periodo, con una importante caída en abril provocada por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump.
Ahora, “los inversores se muestran optimistas ante la posibilidad de que se anuncien acuerdos comerciales transfronterizos antes de la fecha límite del 9 de julio”, a partir de la cual deberán imponerse importantes aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos, apuntó José Torres, de Interactive Brokers.
Una de las razones del buen desempeño de Wall Street es el hecho de que el presidente Trump haya reanudado las negociaciones comerciales con Canadá, según Sam Stovall.
El lunes, la Casa Blanca dijo que Canadá había “cedido” ante Trump al rescindir su impuesto a los gigantes tecnológicos.
Además de los futuros acontecimientos en el frente comercial, los inversores también están atentos al polémico megaproyecto de ley de presupuesto de Trump, que podría ser aprobado por los senadores estadounidenses este mismo lunes.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, que evalúa el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estimó que este proyecto aumentará la deuda pública en más de US$3 billones para 2034.
En el mercado de valores, Meta (Facebook, Instagram) alcanzó un nuevo máximo el lunes (+0,61% hasta US$738,09), en medio de un importante gasto para ampliar su equipo de inteligencia artificial (IA).
Oracle, especialista en la nube y la IA, saltó un 3,99% a US$218,63 tras la publicación de documentos oficiales que revelaban que la empresa había firmado un nuevo contrato de alojamiento de datos que podría reportarle hasta 30.000 millones de dólares anuales a partir de 2028.
tmc/ktr/dga/db/cjc
Otras noticias de Wall Street
- 1
Es cubana, emigró a EE.UU. y creó un negocio exitoso que emplea migrantes: hasta los famosos la contratan
- 2
Adiós a la ciudadanía americana: los cinco casos en los que el DOJ opta por revocarla
- 3
La canción que Juan Gabriel escribió en honor a los migrantes en Estados Unidos: inspirado por una polémica ley
- 4
Adiós al sueño americano: la estadounidense que dejó todo y encontró el éxito en un país latino