Wall Street cierra mixta pero optimista para la semana

La bolsa de Nueva York cerró mixta el martes, aliviada por datos sobre la inflación estadounidense y aún beneficiada por la desescalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0,64%, el tecnológico Nasdaq ganó 1,61% y el índice ampliado S&P 500 subió 0,72%.
"Parece que la euforia que comenzó ayer en el mercado (...) ha continuado hoy, al menos para el S&P 500 y el Nasdaq", declaró a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
La bolsa de Nueva York acogió este lunes con entusiasmo la decisión de Estados Unidos y China de reducir sustancialmente -al 30% para Washington y al 10% para Pekín- las sobretasas que se imponen mutuamente, frente al 145% y el 125%, respectivamente, tras la escalada iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump a principios de abril.
Esta pausa de 90 días entrará en vigor "a más tardar el 14 de mayo", anunciaron las dos primeras potencias económicas mundiales en un comunicado conjunto publicado tras dos días de negociaciones en Ginebra, Suiza.
Esta evolución en la guerra comercial iniciada por Trump beneficia a "varios sectores, principalmente el tecnológico, pero también el energético" y el de "servicios de comunicación", afirmó Stovall.
El mercado estadounidense también se tranquilizó por una inflación ligeramente inferior a la prevista, que se consideró una señal positiva para la economía.
Según el índice de precios al consumo (IPC), la inflación a 12 meses se moderó en abril a 2,3% debido a una caída del precio de los combustibles.
Estas cifras "refuerzan la confianza en que las medidas de (Donald) Trump podrían no producir mucha inflación, aunque es probable que los aranceles provoquen presiones de costes con el tiempo", escribió José Torres, de Interactive Brokers, en una nota.
El IPC "tranquiliza a los inversores (...) en el sentido de que la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) bajará las tasas de interés al menos dos veces este año, una en junio o julio y otra en diciembre", añadió Stovall.
En el mercado de renta fija, el tipo de interés de la deuda pública estadounidense a diez años se mantuvo sin cambios con respecto al día anterior, en el 4,47%.
El Dow Jones se vio lastrado por el desplome de UnitedHealth (-14,08%), una de sus mayores participaciones. La aseguradora sanitaria anunció que suspendía sus previsiones anuales debido al fuerte aumento de los costos médicos.
El sector de semiconductores, en tanto, siguió brillando, con valores como Nvidia (+5,63%), Broadcom (+4,89%) y AMD (+4,01%).
ni/llu/db/cjc
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Llegó a Orlando el día que Trump prohibió la entrada a venezolanos y revela las dos preguntas que le hicieron
- 2
El ICE pide ayuda: su director aseguró que podrían deportar más migrantes si reciben “cooperación” de estas ciudades
- 3
Redada fallida en Los Ángeles: ICE intentó detener migrantes en Home Depot, pero la comunidad lo evitó
- 4
A favor del ICE: dos condados de Nueva York se unieron a la ofensiva de Trump en las redadas contra migrantes