Una lona, un mate, un bolso… La lista es casi obvia, pero en cada nuevo picnic se suma algún detalle original y novedoso, que renueva tu kit obligado estival. Te contamos nuestra lista sugerida para este 2014
El mantel || Nada de armar una superficie de apoyo con lonas superpuestas, y mucho menos de improvisar usando toallas. Te proponemos un mantel especialmente pensado para la ocasión, de la firma Violraviol. Realizados con recortes de diversas estampas, ofrecen diversos modelos, en doble tela y un 100% de algodón. La medida es 1,50 x 1,50 m, como para que nadie se quede afuera.
La mochila || Un picnic requiere más de un bártulo, está claro. Pero, para tu juntada de este año, te proponemos una mochila elaborada artesanalmente, y que además evoca a otros tiempos. Teñidas a mano, las mochilas de Nido le hacen justicia a una marca que se caracteriza por el respeto por el trabajo manual y el amor por los materiales naturales. Uno de esos objetos para usar por años y años.
Los almohadones || Para degustar de los tentempiés bien confortables, o para tirarse un rato a mirar el cielo y las copas de los árboles, las cabezas requieren de almohadones. En Ginger Home ofrecen diversos modelos, así como mantitas para armar rancho aparte cuando llega la hora de la siesta. En el sitio web se venden también todo tipo de objetos de bazar, importados, propios y artesanales.
La vajilla || "Arte y utensilios en cerámica": así se presentan desde la marca Artefactos, y es precisamente lo que le hace falta a este picnic. Vajilla con estética rústica: platos, jarros y bowls para servir todo lo que haga falta, y para una presentación impecable.
El mate || El eterno dilema del "¿dulce o amargo?" se resuelve con el diseño perfecto de Daniel Wolf, diseñador que elaboró un original y práctico mate Dulce & Amargo, en suma, un set de dos mates para compartir. Para que cada grupete (muchos de ellos fundamentalistas) lo tome como le guste. Están elaborados en cerámica esmaltada, un material que conserva la temperatura, es higiénico, y respeta el sabor. Un proyecto que además cuenta con muchas distinciones en su haber.
El cuaderno || Pero, hay que decirlo, un picnic no sólo se trata de engullir y retozar. También es un momento para dejar volar las ideas y poner a la imaginación al servicio de la palabra. Esta palabra escrita se plasma perfectamente en los cuadernos de Feliz.a.color, que también pueden servir para ¿por qué no? Llevar el puntaje del truco. La marca también ofrece recetarios y agendas.
Un buen libro || Ese libro que te espera en la mesita de luz se disfruta mucho más con el olor a pastito y la panza contenta. Nada como pasar las páginas del hermoso ejemplar de Casa Chaucha, un sitio que desde 2009 nos acerca las casas, PHs y departamentos de propietarios e inquilinos reales que aman la decoración. Incluye más de 20 casas publicadas y otras 5 inéditas, como para que te den ganas de redecorar la tuya de un santiamén.
La manualidad || Para las amantes de la costura, nada más lindo que entregarse al quehacer manual rodeadas de un entorno natural. Yo Soy Ele diseñó, junto con Laura Morales, costureros, bolsitas, almohaditas y bolsas, que se consiguen en un interesante espacio de Belgrano R, llamado Reunión. Kits que son, en sí mismos, una llamada a la inspiración. Yo Soy Ele también ofrece bolsas de tela y deliciosas almohaditas bordadas para acompañar la ocasión.
Juego de niños || Los niños aportan su dosis de juventud y alegría a cualquier reunión. Eso sí: hay que procurarles algún tipo (o varios) de entretenimiento. Para esta oportunidad, nada mejor que su propio picnic para jugar, con las creaciones gastronómicas en pañolenci de Las Costureras. Son juguetes didácticos, que nos hacen volver a los que nos entretenían a nosotros. Tortas para poner y sacar ingredientes y porciones con sus abrojos, y con velas para que todos soplen infinitamente.
Las brasas || Casi una extravagancia, pero válido para aquellos paladares que no conciban el aire libre sin la cuota necesaria de carne al asador, Cuatro Elementos ofrece una estética parrilla portable. Una vez en el hogar, es leñero y, sin la rejilla de hierro, puede usarse para hielo y botellas, o también con agua para velas flotantes. Versatilidad para todo tipo de festejos.
Y de yapa...
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X74YMSYFRNBHHC63HS6SEW2GTI.jpg)
El alimento ||
Para armar el menú,
ofrece sus wraps Caesar, de lechugas frescas, pechuga de pollo, panceta crocante, parmesano y el imprescindible aderezo Caesar –completamente casero-, todo envuelto en una tortilla de trigo; una propuesta más que ideal para comer con las manos. Allí también venden ensaladas, pastelería y todo rico y para llevar.