Entre más de 200, te proponemos tres perlas del Mar Egeo para que elijas tu propia aventura mediterránea de acuerdo a tus planes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PYPRRSURSNGWTOSFWI64BKRRDI.jpg)
Además de los destinos clásicos de Grecia (Atenas, Santorini y Mykonos), la península está llena de lugares divinos para conocer en tu próximo viaje. Andá guardando el traje de baño en la valija y empezá a proyectar tu itinerario con toda esta data.
MILOS
Milos es la isla más meridional de las Cícladas y una de las más exóticas: sus playas sorprenden con matices volcánicos, acantilados de más de 100 metros que dan al mar y hasta leyendas de piratas. Es la opción perfecta para sumarle algo de aventura a tu itinerario, combinando una vida de playa más intensa y algo de fiesta local.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BZN7QGYYSRDTBOZOLNKE46WOIQ.jpg)
¿Qué playas visitar?
1. TSIGRADO: es una de las más secretas y exóticas de la isla. Para llegar, tenés que tomar coraje, meterte por un caminito angosto y empinado entre dos rocas gigantes y, con la ayuda de una soga, ir bajando por una escalera de madera hasta pisar la arena. Suena peligroso, pero no es imposible.
2. KLEFTIKO: rodeado de cuevas y pasadizos para bucear, este spot guarda las mejores historias de piratas y va a sorprenderte con el tremendo color turquesa del agua. ¡No te olvides de llevar tu snorkel!
3. SARAKINIKO: al norte de la isla, es conocida como “la playa lunar” porque está rodeada de rocas blancas que simulan la superficie de la Luna. Trepá hasta las más altas y explorá cada uno de sus rincones: es algo totalmente distinto a lo que hayas visto antes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KDGMAQYVZZCKZOCZQCMLXMUKXA.jpg)
4. FIRIPLAKA: súper extensa y rodeada de una montaña de piedra blanca y roja. ¿El detalle? Una roca en medio del agua con una cuevita que podés atravesar nadando. Datazo: hay un chiringuito que ofrece licuados frozen por €2.
5. FIROPOTAMOS: en una bahía ideal para refugiarse cuando hay viento y disfrutar desde la arena el contraste de las casitas de los pescadores y los yates. En la punta de la costa hay una capilla con un balcón que da al mar y es la base perfecta de cliff jumping para las más valientes. ¡De bomba al agua!
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PZ3UOQIO5BDFLEMOLKJJTZHBJU.jpg)
NAXOS
Es la más grande de las Cícladas: las playas son extensas y de arena suave, hay opciones gastronómicas para todos los gustos y cuenta con facilidades para que no tengas que preocuparte por nada y puedas relajarte como una diosa griega.
Los lugares imperdibles
RECORRER OLD TOWN: con las casitas antiguas y los pasadizos de piedra desde los inicios de Naxos. Recorrerlo de punta a punta bien temprano es el mejor plan para conocer la parte más tradicional del lugar. Subí hasta la torre del castillo veneciano, probá el pan recién horneado en la panadería de Nikos y perdete entre las calles angostas. Durante la noche, la visita es obligada: abren los bares y las tabernas, las boutiques de diseño, los negocios de souvenirs y las galerías de arte.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SYOQKR4OERAELCYWAHQYANNYCI.jpg)
VISITAR LAS MEJORES PLAYAS: Orkos Beach es una de las más alejadas y, aunque no cuenta con bares, sombrillas o reposeras, es una de las más lindas. Agios Prokopios es una playa de arena XL, con bares y deportes de agua, y podés alquilar una sombrilla con camas playeras por €10. Agia Anna es la segunda playa más concurrida, pero el ambiente es muy relajado. Es ideal para instalarte desde temprano y almorzar en Taberna Paradiso. ¡Todo es riquísimo y súper fresco!
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I5AVFH7FFVELPENBFKOTP7PNCQ.jpg)
HACER UNA EXCURSIÓN EN VELERO: la mejor opción es hacerla con el capitán Panos: desde las 8:30 hasta que cae el sol, el anfitrión más hospitalario de la isla te lleva a conocer esas playas y cuevas a las que solo es posible llegar por barco y, si tenés suerte, hasta podés ver delfines. El precio por persona es de €70 e incluye bebidas y frutas de estación. El almuerzo no está incluido, pero al mediodía paran en una taberna típica para almorzar. www.captainpanos.com.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B26LN2E7ABAOTM5PBCPSRC2HPU.jpg)
FOLEGANDROS
Es uno de los secretos mejor guardados de Grecia: con solo 650 habitantes, es dueña de uno de los pueblos más tradicionales de las islas griegas, de playas vírgenes en donde las sombrillas se reemplazan por árboles de olivos, con un hotel que funciona solo a la luz de las velas y atardeceres para enamorarte. Además, es el lugar preferido por los locales para celebrar sus casamientos. ¡Más romántico, imposible!
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KB6KX7RL3VAIVOSSXO67U7IN2M.jpg)
¿Qué playas visitar?
AGALI: siempre hay gente, pero el secreto es instalarte en la calita escondida que está justo al lado: para encontrarla, cruzá por el mar, con el agua a la cintura, bordeando la roca de la punta izquierda. Llevá tus cosas con vos y tirá la lona para relajarte en este miniparaíso.
AGIOS NIKOLAOS: a esta playa podés llegar a pie, después de una caminata bordeando la montaña costera, o en la lancha que sale desde el puerto de Agali cada una hora, por €5. Es clave desembarcar temprano porque no hay sombrillas ni reposeras: buscá un árbol para asegurarte algo de sombra al momento de la siesta playera.
LIVADAKI: es una playa virgen y escondida a la que solo es posible llegar por agua, con la lancha que sale desde Agali. No hay tabernas ni sombrillas, sino piedras, olivos y un mar infinito para bucear, nadar o relajarte flotando.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FKUXQ3Y7B5DGNGDIBG2ZINXT3I.jpg)
¿Dónde comer?
PSAROMILIXAS: es ideal para pedir la famosa ensalada Horiatiki: queso feta, pepinos, olivas negras, tomate, cebolla, ají verde, orégano y oliva.
PIATZA: con atención familiar y sus platos caseros ¿Lo mejor? Las pastas con “melitzanosalata”, una crema de berenjenas y ajo.
EVA’S GARDEN: ideal para una noche romántica. Pedí las croquetas de queso feta y el risotto de mar.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/55O6IJBRLBEDFHCH7OFNE44NWI.jpg)
Datos útiles
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BZN7QGYYSRDTBOZOLNKE46WOIQ.jpg)
¿CUÁNDO IR? La clave es evitar los meses que colapsan de turistas, como julio y agosto, y aprovechar los más tranquilos (y más baratos) como junio o septiembre.
¿COMO LLEGAR? Turkish Airlines es la opción más económica. Con escala en Estambul, hay pasajes a partir de $14.600 para el mes de junio. www.turkishairlines.com.
¿DONDE DORMIR? Milos: www.melian.gr; Folegandros: www.anemomilosapartments.com/hotel ; Naxos: www.naxianonthebeach.com.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ERUPDTVSPJD3ZEMVISCQLXHVYA.jpg)
DINERO: ¿TARJETA O EFECTIVO? Algunos lugares no aceptan tarjetas de crédito así que es mejor contar con euros en cash.
¿COMO MOVERSE? Un auto cuesta entre €30 y €60 por día, según el modelo; y un cuatriciclo para dos personas, entre €30 y €40, dependiendo de la potencia. Ambos son las mejores opciones para tener independencia en tu recorrido por las islas. Si optás por la segunda, acordate de pedir el casco y preparate para sumarle un toque de adrenalina a tu itinerario•
Texto y fotos de Sofía Stavrou.
¿Conocés las islas griegas? ¿Qué te gustaría visitar en tu próximo viaje? Más ideas para planificarlo: Viajes: secretos, sitios y aplicaciones para conseguir pasajes baratísimos y Conocé Cuba, un destino que tiene de todo