La llegada a este edificio coincide con un momento de nuevos proyectos que ya están en marcha en la vida de estas tres vecinas enamoradas de su barrio. Los invitamos a recorrer la casa de cada una.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QQKFH5JK7NCB3H4SH4UIQU3F3E.jpg)
Sheila
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K5JYRNNHNNBS7PGX7ZDNE4QCFY.jpg)
Es diseñadora y vecina del barrio desde hace años. Cuando se acercaba el momento de dejar el departamento que alquilaba, a pocas cuadras de acá, se acercó al edificio que todavía estaba en obra y quedó encantada con el balcón aterrazado. Así se animó a dar el primer paso como propietaria. En realidad buscaba un departamento de dos ambientes, así que cuando vio este, que era de tres, enseguida empezó a imaginar las reformas que le permitirían ampliar el living y tener una apertura total hacia el balcón.
En principio, eliminó el ambiente más próximo al ingreso. Solo dejó el placard, pero mirando hacia el pasillo distribuidor. Luego, convirtió el baño principal en toilette, y aprovechó los caños de la bañadera para generar un lavadero. Finalmente, la cocina, que estaba donde se encuentra el vajillero y que ahora tiene una mesada más amplia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7WWGCVTYPVDK7IP5Z66GMHG6IA.jpg)
Definir la decoración en tonos neutros fue una cuestión de pasión (cada objeto tiene peso propio) pero también de oficio: Sheila se dedica a diseñar proyectos de ambientación desde Paprika Estudio, su emprendimiento personal.
En el living un sillón de mimbre (Hermanas Marcovecchio), piel (Ikea), mueble de madera laqueada suspendido con puertas push (Paprika Estudio) y lámpara de piso ‘Cheta’ (La Feliz).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EPTYURTOGNFH7DJLUOBZKTK6FU.jpg)
El ventanal corrido es fruto de la reforma, y el piso de cemento alisado unifica un espacio bien sectorizado por los muebles. El balcón con piso de deck (y sus adoradas plantas) es el espacio que Sheila más disfruta. La mesa hecha con un carretel recuperado se complementa con sillas ‘Quilmes’ (Mercado Libre).
Al tener un ambiente que integra la cocina, el living y hasta el lavadero, pensé en una decoración que priorizara el orden visual con tonos neutros y líneas puras
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W7HLW5LJ65HEVA7C2MKLEAGKFA.jpg)
"La mesa redonda es ideal para los días en que me quedo a trabajar en casa y también para recibir gente, algo que sucede muy seguido".
En el sector cocina, muebles de madera laqueada (Paprika Estudio). La alzada tiene los tradicionales ‘Subway’ pero trabados de manera original, tal como Sheila los vio en un restó de Manhattan. La mitad del vajillero de madera laqueada con puerta corrediza (Paprika Estudio) quedó reservada para conectar los electrodomésticos y despejar la mesada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BGP2JRYZNZHY5ICDIMYNG3MGUY.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4CM6ZUSII5BNVPNZLMJWLASZP4.jpg)
"Suelo cansarme rápidamente de los colores. Por eso los reservé para espacios en los que no estoy tanto tiempo y en tonos que tienen algo de gris, para bajarlos un poco".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DUQJVDTVH5DI5E6QEN35WJZJSM.jpg)
El rosa hasta la media altura suma interés y funciona también como respaldo. En el estante de la tele, maceta hecha por Sheila en el taller Julieta Cosentino. Almohadones rayados y pie de cama de gasa teñida gris (Baldo).
Ginette
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TMAJXFZ3RVBABCNY44TNW4HZRA.jpg)
Llegaba el tiempo de dejar la casa familiar y Ginette tenía todo a su favor para hacerlo. En muy poco tiempo, esta joven arquitecta acumuló experiencia trabajando en estudios especializados en reformas y ahora está dando sus primeros pasos, junto con una socia, en Cuarto Estudio, dedicado a la arquitectura, el diseño interior y de mobiliario.
Como aquí no tenía que tirar ni una sola pared, aprovechó el tiempo que demoró la entrega para dedicarse exhaustivamente a la ambientación, a tal punto que recuerda pasar tardes enteras dibujando en el piso la ubicación y la distribución de los muebles: desde cómo optimizar los espacios hasta recursos creativos para que la luz no se colara por las cortinas. Horas de meditación puestas en que no sobrara ni faltara nada, con el plus de que la mayoría de los objetos están diseñados por ella.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6LTAPSB7OFG2XNKKKJMZOZDY4M.jpg)
En lo de Ginette domina el blanco: el color está dado por la vajilla o los objetos. Al estar sobre el contrafrente, su balcón es tan calmo como el interior.
Detrás de la puerta que vemos arriba está el estudio. Pensó en tirar la pared abajo e integrar todo el espacio, pero finalmente decidió que era mejor mantener el trabajo a raya.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O7G3JM4XG5HVJM46B7XZRLVUUM.jpg)
Busqué elementos que definieran y le dieran identidad a cada espacio: el espejo, en el comedor; la alfombra, en el living; la barra en la cocina
Mueble de madera laqueada con puertas, cajones y huecos. Arriba, idea de la dueña de casa, una serie de estantes estratégicamente colocados para ubicar objetos en diferentes alturas. A futuro irá agregando más.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WJE4A35ZMFHEFIBCNXDHFREUI4.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FQHPHKUTBBAAHEEHJWBFUXVLAM.jpg)
"Me gusta la combinación del hierro y la madera. Usé materiales resistentes y de fácil mantenimiento".
El piso de porcelanato símil madera (SBG) es el mismo en todo el departamento. El comedor tiene un espejo, mesa con tapa de paraíso enchapado (Cuarto Estudio), sillas ‘Mademoiselle’ (Emuebles) y manta (Ikea).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RLYCVNWBLJARPKPAKJCZQQ5FMA.jpg)
"Le puse tanta dedicación al departamento que estaba ansiosa por mudarme. Reconozco que al principio me sentía rara viviendo sola, pero enseguida me dieron ganas de quedarme y hoy disfruto mucho de estar en casa".
Fiel al estilo nórdico que eligió, Ginette colocó una placa de madera clara como respaldo de cama (Cuarto Estudio). Sobre ella, almohadones (Anthropology) y manta (Ikea).
Catalina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TZTILUG6CBDPXLBIOJ4URUVUWI.jpg)
Durante años, Catalina mantuvo una rutina admirable. De lunes a viernes viajaba al Centro para estudiar Derecho en la UBA y volvía a la casa familiar en Escobar, donde también trabajaba. (recién se instaló en la ciudad cuando consiguió un trabajo). Estuvo en un departamento en Recoleta hasta que surgió la oportunidad de mudarse a este, nuevo y en dúplex.
Con la valiosa ayuda de su madre, una amante de la decoración que tomó las riendas de la ambientación, Catalina armó un hogar basado en la simpleza y la practicidad. Hoy está concentrada en un máster de Derecho Ambiental, reparte su tiempo entre el estudio, su trabajo en la Agencia de Protección Ambiental, su noviazgo y salidas a comer afuera (fana de la gastronomía, está feliz en un barrio en el que siempre hay una propuesta para salir a conocer lugares y probar nuevos sabores). Cuando está en casa, disfruta de leer en la barra o en el balcón y, muy pronto, en la pileta del edificio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LWX4FBDOORCKVITB44G77KBT7E.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PNKPRZSXRFGILPJD6HEVUNSFNE.jpg)
Se agregó una barra con estructura de caño y tapa de porcelanato al ambiente que integra la cocina y el living. Debajo, se colocó un mueble que amplía el espacio de guardado. Acompañan banquetas (Surabaya) y lámparas galponeras (Estación Ortiz).
La barra es el lugar que más uso. Tiene la altura perfecta para estudiar y comer. Las banquetas con patas de hierro y asiento de cuero me gustan porque le dan un aire industrial al ambiente
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FFWFRMMAARE53NQJ6I2542WWXA.jpg)
En la escalera se agregaron los tensores en las barandas para aumentar la seguridad. Un cartel comprado en el Puerto de Frutos, el perchero en la entrada y un canasto para las carteras en uso reflejan el sentido práctico de la dueña de casa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PGUIJW6UMNH73PNY4QTGMUTQCQ.jpg)
Catalina trajo de la casa de su mamá la mesa de luz y el respaldo de arpillera. La cama se levanta y, debajo, pueden disponerse el calzado o la ropa fuera de estación. En el baño, el espejo que llega hasta el sector de la bañera amplifica el espacio. Cajonera de ratán para guardar elementos de uso cotidiano.
Más leídas de Lifestyle
"Fuerza viva". Arqueólogos abrieron una tumba del Templo del Sol y descubrieron el destino de los cuerpos
“No entendiste Imagine”. La historia de la carta de indignación de Lennon a McCartney tras la separación de Los Beatles
Reinado parrillero. Cuándo y dónde se elegirá al mejor asador de la Argentina
Fundó Cerro Bayo. El aventurero belga que revolucionó Villa La Angostura y a los 84 sigue persiguiendo sus sueños