April Fools' Day: por el coronavirus, cancelan el día de los Inocentes para no difundir fake news
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7NPOFRKBCBDKXACEMJQF5MYPZY.jpg)
El primero de abril se celebra el día de los inocentes en muchas partes del mundo. Pero debido a la pandemia de coronavirus, muchas empresas decidieron no participar de las bromas. Google, por ejemplo, decidió suspender los festejos para que no facilitar la circulación de noticias falsas.
El April Fools' Day se puede traducir como el día de las bromas o el día de los inocentes. Se trata de una jornada donde circulan las chistes y noticias que luego se conoce no son ciertas. Es el equivalente al día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en los países hispanos.
La compañía tecnológica suele acompañar de bromas sus productos el primer día del mes de abril, pero con todos sus esfuerzos en frenar la pandemia, decidió "tomarse el año libre". Según Business Insider, a través de un correo, la empresa comunicó a sus trabajadores que suspendía la jornada "por respeto a todos los que luchan contra la pandemia de Covid-19".
"Nuestro objetivo más alto en este momento es ayudar a las personas, así que guardemos los chistes para el próximo mes de abril, que sin duda será mucho más brillante que este", compartió Lorraine Twohill, la jefa de marketing de Google.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
"Nos mataron". Mostró cuánto le cobraron una cena en Bariloche y todavía no sale de su asombro
Se conocieron en Machu Picchu. Fueron a vivir a Dinamarca pero volvieron a Buenos Aires: “Cuando llegás sentís que no sos danés”
“Hasta nunca”. Clientes se quejaron a la panadería y la respuesta del local fue sorprendente
Afortunada. Comía almejas y lo que encontró en su plato le cambió la vida: “Sale 4000 euros”