Bill Gates recomendó cinco libros para leer durante el verano
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F55A7Q3VPJAURLLOVS6GVFS264.jpg)
La figura de Bill Gates tomó gran relevancia durante la pandemia de coronavirus. Es que el trabajo filantrópico del magnatelo vinculó a cuestiones sanitarias en las últimas décadas, razón por la cual tanto él como su esposa Melinda Gates se convirtieron -aún más que en años previos- en voces de interés durante 2020. Sin embargo, el fundador de Microsoft tiene un bagaje de conocimiento en muchos otros campos por fuera del área de la salud, razón por la cual ahora fue consultado por los cinco libros imprescindibles para leer este verano. Entre sus recomendaciones se encuentran títulos que brindan información sobre liderazgo, finanzas, historia e innovación.
Cinco libros para leer este verano, según Bill Gates
- The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness, de Michelle Alexander
Según explicó Gates, con este libro, intentó aprender más sobre la historia y el funcionamiento del racismo. Específicamente, el trabajo de Alexander lo ayudó a entender por qué el racismo sí es sistémico. Es que, a través de estadísticas, este libro muestra cómo opera el sistema de justicia penal en Estados Unidos y recopila algunos casos que prueban la carencia de justicia para la comunidad afroamericana.
- The Splendid and the Vile: A Saga of Churchill, Family, and Defiance During the Blitz, de Erik Larson
Bill Gates es un apasionado del estudio de la Historia. El trabajo de Larson se basa en un relato situado entre 1940 y 1941, momento en el que los ingleses padecían los bombardeos de Alemania.
- Breath from Salt: A Deadly Genetic Disease, a New Era in Science, and the Patients and Families Who Changed Medicine, de Bijal P. Trivedi
Otro gran interés de Bill Gates es, por supuesto, la ciencia. Con este trabajo de Trivedi, el fundador de Microsoft profundizó sobre cómo mejoró la vida de los pacientes con fibrosis quística a través de avances en los estudios de medicamentos y diagnósticos.
- Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World, de David Epstein
Epstein muestra cómo ser un "generalista" (aquellas personas que conocen y practican varias disciplinas) pueden representar ventajas en un mundo enfocado en la especialización. Para el autor, la humanidad debería volver a enfocarse en este tipo de perfiles a través de la educación y, en el lugar de buscar que cada persona profundice en un pequeño nicho de conocimiento, desarrollar la interdisciplinariedad a muy temprana edad.
- The Spy and the Traitor: The Greatest Espionage Story of the Cold War, de Ben Macintyre
El libro de Macintyre es un relato no ficticio centrado en la figura de Oleg Gordievsky, un oficial de la KGB que se convirtió en un agente doble de los británicos. Además, cuenta la historia de Aldrich Ames, un "traidor".
Los cinco libros que Bill Gates cree que toda persona debería leer
Además de recomendar lecturas para cerrar el año 2020, en mayo de este año, Gates hizo un listado de los libros "que todo el mundo debería leer". Entre ellos, se encuentran títulos de Vaclav Smil, Warren Buffett, Elizabeth Kolbert y más.
- Making the Modern World: Materials and Dematerialization, de Vaclav Smil
Para Gates, este libro de Smil resume los conceptos fundamentales de la innovación en el mundo de los negocios y resulta una lectura clave para quienes buscan aportar enfoques creativos en distintas industrias.
- Tap Dancing to Work, de Warren Buffett
Este libro cuenta la trayectoria en el mundo laboral del inversor y empresario estadounidense Warren Buffett. En ese sentido, acerca información para entender el análisis de los mercados y los negocios desde la óptica tanto de Buffet como de Gates.
- The Sixth Extinction: An Unnatural History, de Elizabeth Kolbert
En este libro, Elizabeth Kolbert muestra cómo los seres humanos van cambiándose a sí mismos y a sus entornos a lo largo de su vida a partir de distintas acciones y decisiones que van tomando.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QR67WHNOQNHVRERSMWT2XU6WNE.jpg)
- The Man Who Fed the World, de Leon Hesser
El libro desarrolla el trabajo del biólogo Norman Bourlag, que logró salvar a miles de personas del hambre. ¿Cómo? A través de la creación de semillas y de técnicas de sembrado ágiles. Se trata, según explicó Gates, de un libro fundamental basado en una de las personas que él más admira.
- Stress Test: Reflections on Financial Crises, de Tim Geithner
Tim Geithner cuenta experiencias y aporta teoría a las crisis financieras. Se trata de un libro que muestra cómo lidiar con el estrés derivado de las complicaciones económicas que puede padecer una organización.
- The Bully Pulpit: Theodore Roosevelt, William Howard Taft, and the Golden Age of Journalism, de Doris Kearns Goodwin
El libro de Goodwin fue el ganador del Premio Pulitzer en Periodismo y muestra cómo la sociedad se ve afectada por sus gobiernos. Como caso, habla de cómo Roosevelt, con ayuda del periodismo, logró hacer importantes gestiones durante su mandato.
LA NACION