Lo más importante del café es la calidad del grano y cómo está preparado. Cuáles elegir para tomar en casa y cinco buenos lugares disfrutarlo, sumá tu propuesta.
Por Verónica Gurisatti.
Capuchino, espresso, ristretto. Fuerte o suave. Frío o caliente. Puro, saborizado o con leche. Las variantes del café son muchas pero lo más importante es la calidad del grano y cómo está preparado. Aquí, claves para prepararlo, cuáles elegir y cinco buenos lugares para tomarlo fuera de casa.
PARA PREPARARLO EN CASA
>>Bonafide es el más tradicional de los locales de venta de café en Buenos Aires y su aroma se distingue por sí solo. Tiene muchas variedades, cientos de nougatones y miles de sucursales con cómodas mesitas para quedarse a beber un espresso y disfrutar de su inconfundible sabor.
>>Cabrales es la marca nacional número uno; ofrece café tostado puro en casi todos los supermercados del país. En su relación precio-calidad no hay quien la supere. Además, posee siete locales de venta en Mar del Plata y recientemente inauguró su primer local en Recoleta.
>>Illy es el italiano por excelencia y una marca de culto para los consumidores exigentes. Ofrece un único blend (en grano o molido) con nueve de los mejores granos arábigos. Se consigue en algunos supermercados, casas de delicatessen y a través de internet. Una delicia de otro mundo.
>>Lavazza es otra marca premium italiana que elabora blends con café de diversos países como Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Uganda, Vietnam, Estados Unidos y México. Se consigue en los supermercados Disco y Carrefour, y en casas de productos gourmet. Es caro pero excelente.
LUGARES PARA DISFRUTARLO EN LA CIUDAD
CAFÉ TORTONI
Es el más antiguo de la ciudad (fundado en 1858) y el paradigma del café porteño. Famoso por sus tertulias literarias y artísticas, por él pasaron grandes figuras del arte como Federico García Lorca, Jorge Luís Borges, Benito Quinquela Martín, Alfonsina Storni, Raúl González Tuñón y Carlos Gardel, entre muchísimos otros. Hoy es una atracción turística y un monumento histórico. Un café único y emblemático, al que hay que visitar al menos una vez. Avenida de Mayo 825 - Centro.
ESTABLECIMIENTO GENERAL DE CAFÉ
Una de las mejores cafeterías gourmet de Buenos Aires. No trabajan marcas, sino fincas y regiones. En sus locales de moderna ambientación, se pueden beber deliciosos cafés de Colombia, Brasil, México, Guatemala, Kenia, Puerto Rico, India o Indonesia, acompañados con una exquisita pastelería artesanal. Los Exóticos y el Capuccino argentino son imperdibles. También se puede comprar café tostado, molido y empaquetado para llevar y máquinas automáticas para la oficina o el hogar.
CAFÉ MARTINEZ
Desde 1933 es uno de los mejores lugares para tomar café en la ciudad y aún hoy no para de abrir sucursales en todo el país. Se especializa en café gourmet; resulta original que cada uno de sus veinte tipos de café vengan con una recomeción: el Intenso es el recomendado para el café con leche, el Equilibrado para tomar cortado, el Moka para tomar solo y el Espress para un espresso. Además, todas las variedades se venden por internet.
NESPRESSO
Esta marca suiza llegó hace poco más de un año al país (pertenece a Nestlé) y es muy reconocida en todo el mundo por su alta calidad en café y en diseño. En sus boutiques se puede beber un capuccino o un espresso de lujo, acompañado de exquisita patisserie. También ofrecen máquinas de última generación para hacer el mejor espresso en casa y café en cápsulas (toda una tendencia mundial) de 12 variedades llamadas Grand Crus. Montevideo 1704 - Recoleta | Shoping Unicenter - Provincia de Buenos Aires.
LA GIRALDA
El encanto de este antiguo café de avenida Corrientes es que su estética permanece intacta desde la década del 70. Austero y despojado, con paredes cubiertas de azulejos blancos, pequeñas mesas de mármol y barra de madera, es famoso por su chocolate con churros y su café con leche con medialunas. Un auténtico rincón de Buenos Aires bohemio e intelectual, para conocer y disfrutar antes o después del cine o el teatro. Avenida Corrientes 1453 - Centro.
Claves para preparar un buen café
¿Cuál es tu lugar favorito para tomar café? ¡Opiná!
Mirá más: ¿Cómo leer una etiqueta de vino? I Los mejores bodegones de Buenos Aires I Delicias del mar I Coctelería: jarras para compartir I Cómo convertirse en un buen catador I Top ten: vinos tintos por menos de 25 pesos I Top ten: vinos blancos por menos de 25 pesos I 10 Cabernet nacionales imperdibles I Los mejores vinos para acompañar un asado I Los mejores vinos para conquistar a una mujer I 10 vinos para acompañar pastas I Las mejores bebidas autóctonas I 10 tintos clásicos I Aperitivos que no fallan I Aperitivos que no fallan I Las mejores pizzerías de Buenos Aires I 5 licores imperdibles I Bares para ir de copas I Restaurantes para comer en familia I ¿Te acordás de Pumper Nic? I 10 vinos para acompañar ensaladas I Patios para comer al aire libre I 5 buenos lugares para comer sándwiches especiales I 10 lugares para comer bien y barato I Vinos salteños imperdibles I El almacén está de vuelta I En busca de la empanada perfecta I 10 Merlot nacionales por menos de 30 pesos I Museos con buenos restaurantes I Lugares para disfrutar de sabores étnicos I Tragos con vodka I 5 parrillas para comer un buen bife de chorizo