Una guía para que elijas la madera que mejor se adapta a este tipo de pisos; además, aprendé cómo colocarlos y mantenerlos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DFYI5G4IJNHOLOTUP3E7RHHZYE.jpg)
Llega el momento de pensar en el aire libre y los decks de madera son una alternativa ideal sobre la cual armar un lugar de relax en el jardín, la terraza, la pileta o para cambiarle la cara al balcón.
Este tipo de revestimiento se construye con tablones de madera que se disponen sobre la superficie previamente nivelada, con una mínima separación entre sí para que el agua escurra entre las juntas.
Buena madera
Es fundamental que la madera elegida sea muy resistente a la humedad, como las coníferas. Buenas opciones son la teca, la caoba, el pino, y el incienso, o aglomerados de fibra de madera.
Existen además materiales sintéticos, las llamadas "maderas ecológicas", que son un prensado de PVC, también sirven para este propósito. Algunos exponentes son las planchas de polietileno de alta densidad (HDPE), poliestireno (PS) y de plástico PET.
La colocación
-Antes de empezar con el trabajo es conveniente esparcir piedras partidas sobre el terreno para evitar malezas y pasto.
- Se comienza ubicando bloques de hormigón a modo de base, espaciados uno de otro entre 40 y 60cm.
- Luego se ubican los listones de base para recibir el piso confeccionado a no menos de 15 cm del suelo base, permitiendo que la madera quede aireada. Todo estará sujeto con tornillos y ángulos, el último paso es la colocación del piso en sí.
- El piso debe tener una pendiente mínima para que el agua escurra, porque las acumulaciones pueden perjudicar la madera.
El mantenimiento
- No es recomendable usara barnices que formen una película protectora porque con el tiempo se descaman y desgastan, favoreciendo la aparición de hongos e insectos.
- Las piezas deben estar protegidas al menos con una aplicación de aceites de teca, lino, o laca con filtro UV cada 6 meses.