Aprovechá mejor tu día gracias a una productividad equilibrada, al uso de agendas y de listas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7LQ46DKTBHTBGUPWJCL2RZWEA.jpg)
En este primer episodio de la primera temporada de Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo M. Fernández, los autores del exitoso libro La fábrica del tiempo, te cuentan sin falsas promesas cómo podés multiplicar tus horas para hacer más de eso que te gusta, y entender algo clave: ¿para qué queremos tener más tiempo? ¿Cuáles son nuestras motivaciones y qué herramientas podemos usar?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VNMTRTOBWBHHVK33747RGDMCEY.jpg)
Escuchá todos los episodios y temporadas
Suscribite al podcast
Cómo fabricar tiempo es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Más leídas de Lifestyle
La Bardot del tango. La leyenda del “gorrión porteño”, la dueña de las piernas más espectaculares de la noche de Buenos Aires
"Terminen con esta locura". Fue a cenar, pidió ravioles con pesto y un llamativo detalle abrió un debate
“Hay que ser digno para entrar”. Cómo es por dentro el templo mormón de Buenos Aires, donde no todos sus fieles pueden ingresar
“Se merece todo”. Discriminaron a un mozo y la reacción del dueño del restaurante fue aplaudida por todos