El post del lunes lo cerré con una idea que me parece clave para los que vivimos o estamos por vivir solos: no está mal aceptar ayuda y es lindo sentir que podemos contar con los consejos y la presencia de familiares y amigos. Sí, es cursi, pero para mí es así.
La semana pasada salí a tomar algo con mis amigos Maga y Nacho y este último tiró la bomba: se tiene que mudar en un mes, lo que quiere decir que debería encontrar un departamento para alquilar en las próximas dos semanas.
Resulta que empieza un trabajo nuevo que lo haría llegar a su casa a las 2 am y su mamá le dijo que es hora de que se vaya a vivir solo. Tiene mi edad, es cuestionable esa actitud, pero cada familia es un mundo aparte. No conozco tanto los pormenores como para ponerme a analizar.
Lo que importa es que empezó esta cruzada por conseguir un techo para alquilar. Hace una semana que está en la difícil tarea de encontrar un departamento con las siguientes características:
- Zona accesible. No tiene auto y, al igual que yo, necesita vivir cerca de alguna avenida más o menos útil para poder tomar colectivos y subte.
- Que sea en una zona residencial pero no muy alejada de microcentro (donde va a trabajar).
- Lo de siempre: un alquiler accesible y expensas no muy caras, todo teniendo en cuenta el sueldo de alguien de 24 años.
Me pidió ayuda y empezamos la campaña. De ahora en más cada vez que veo por la calle un cartel, le paso por whats app el número de teléfono para que llame. Muchos son avisos de departamentos que ya están alquilados y que quedaron ahí a la espera de que alguien los saque, pero seguimos intentando.
Estuve hablando con Nacho toda la semana y le tiré un par de consejos para elegir el departamento. Para mí, la iluminación es fundamental. Lo primero que se tiene que fijar es que tenga ventanas y que le dé luz durante el día. Muchos monoambientes, por ejemplo, tienen una sola ventana y la tapa el mueble que divide la zona de la cama de la cocina y el living no recibe nada de luz. Sé que parece un detalle, pero vi varias casas así y no me pareció nada agradable vivir a oscuras o con la luz eléctrica prendida todo el día.
En la semana fue solo a ver varios departamentos y descartó algunos por detalles como "no me gustan los pasillos del edificio". Casi lo mato. Mi consejo ahí fue que, si bien tiene que gustarle, no tiene que buscar un palacio. Va a vivir ahí dos años, no toda su vida. Seguramente, las comodidades que tiene con su familia no van a ser las mismas que cuando viva solo, pero es un pequeño sacrificio que hacemos todos en pos de tener nuestro lugar y vivir solos.
También hablamos de costos. Me preguntó más o menos cuánto iba a gastar en supermercado y le tiré algunas cifras, aunque para mí es difícil calcular porque voy comprando de a poco, es raro que haga compras grandes. Le dije que los primeros días se gasta mucha más plata porque tiene que comprar todo de cero y equipar una casa. Platos, vasos, cubiertos, ollas y una infinidad de etcéteras.
Como realmente está prácticamente desesperado, creó una especie de "alarma" en la página Argenprop para que le avisen vía mail cada vez que hay una oferta de un departamento con las características de ubicación y plata que él necesita. Buena idea. Con los días nos fuimos dando cuenta de que los monoambientes y los de dos ambientes se alquilan prácticamente en el día. Muchas veces le pasó de ver un aviso a la mañana, llamar a la tarde y que ya esté reservado.
¿A las que alquilan les costó encontrar su departamento? ¿Cómo buscaron? A él le encantaría hacerlo con dueño directo para evitar los costos de la inmobiliaria pero es mucho más difícil de encontrar eso.
Buen miércoles para todas, si es que no nos derretimos antes.
Y de acá el título de este post: "With a Little Help from My Friends",uno de mis temas preferidos de los Beatles.
LA NACION