Coronavirus: ocho héroes increíbles en esta pandemia que nos dan fe en la humanidad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EYRPPOFMEJD37AASLGKGDOL37Q.jpg)
En medio de la lucha de las naciones por combatir la pandemia del nuevo coronavirus, innumerables personas han salido al frente con iniciativas creativas e ingenio para ayudar a los más afectados por la emergencia sanitaria.
Desde el personal de salud hasta fundaciones, a continuación, algunos de los héroes sin capa que constituyen solo un pequeño porcentaje de las personas que batallan para enfrentar la crisis a nivel mundial.
Issinova
Cuando el virus golpeó a Italia, el epicentro de la pandemia en Europa, un hospital en la ciudad de Brescia reportó que carecía de las válvulas esenciales para poner en funcionamiento sus respiradores.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HSZOFPUBQBHV5OKB5GDEIMEWLE.jpg)
Ante la noticia, un grupo de ingenieros del emprendimiento italiano Isinnova visitó el hospital para examinar la situación y decidió diseñar un prototipo de válvula, haciendo uso de la tecnología de impresión 3D.
De acuerdo con el medio local Startup Italia, la empresa descubrió cómo crear las piezas necesarias, las cuales se deben reemplazar con cada uso, y las entregaron al hospital de forma gratuita, pues "había personas con sus vidas en peligro".
El equipo se construyó después de modificar una máscara de buceo y convertirla en un respirador para los pacientes con coronavirus.
Convidarte 31
Todo comenzó con una pareja de Buenos Aires que se propuso ayudar, en medio de la emergencia sanitaria, a los habitantes de calle, creando una red de voluntarios que elaboran y distribuyen alimentos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HWXTVUMNENDE3FTIIC32UT35VU.jpg)
El proyecto surgió cuando el matrimonio compartió su preocupación con un amigo cercano que trabaja como psiquiatra voluntario en uno de los barrios más pobres de la ciudad. Él les ayudó a conectar a personas dispuestas a cocinar mientras están en cuarentena en sus casas con aquellos que puedan distribuir alimentos y así nació "Convidarte 31".
Actualmente, la iniciativa cuenta con un grupo de 4000 voluntarios que distribuyen, diariamente, 6800 bandejas de comida casera a 30 refugios de la ciudad.
Jack Ma
El fundador de la multinacional china Alibaba es un firme defensor de la cooperación entre Estados Unidos y China, por lo que en tiempos de pandemia facilitó la donación de equipo sanitario para ayudar a los centros de salud del país norteamericano.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7JF6IBDJEVDVDLLW72VICGZ34E.jpg)
Jack Ma colaboró con la donación de miles de kits de pruebas de diagnóstico, así como 1000 respiradores destinados al estado de Nueva York.
También se ha apresurado a ayudar a otras naciones con escasos suministros, particularmente en América Latina y África.
En total, se estima que, para mediados de abril, ya había donado casi 18 millones de máscaras, 3 millones de kits de prueba y miles de ventiladores distribuidos en más de 100 países.
Presta tu compu
En la ciudad de Cuenca, Ecuador Milton Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (Cieela), puso en marcha una iniciativa para ayudar a los niños de sectores rurales a continuar con su educación de forma virtual.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O33GVBOM45DJNNDZ456PJ5KALU.jpg)
El proyecto "Presta tu compu" reunió a un grupo de profesionales voluntarios para recolectar computadores usados y arreglarlos para que los niños puedan aprovechar este recurso al máximo.
Pérez también consiguió que no se les cobrara el servicio de Internet. Tan solo dos semanas después de iniciada la campaña, el equipo ya había recibido 43 dispositivo de fundaciones, empresas y personas particulares.
Li Wenliang
Después de convertirse en uno de los primeros en hacer sonar la alarma sobre el nuevo virus que surgió en la ciudad de Wuhan, China Li fue detenido por las autoridades locales y obligado a retractarse de su advertencia. Tras ser liberado, continuó atendiendo a los pacientes infectados en el hospital central de la capital de la provincia de Hubei.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZWOLWTKKFBE37IEHHO66UDSR7M.jpg)
La valentía del doctor Li, quien sucumbió ante la enfermedad producida por el virus, el pasado 7 de febrero, inspiró al país asiático y ahora es considerado un héroe nacional.
Lógico & Zoo
Lógico & Zoo, una ONG del departamento de Arauca, Colombia creó una iniciativa para alimentar a los perros callejeros del municipio de Saravena durante la emergencia sanitaria.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W4CJPU6NOZAD7DOHJV77XZFN5E.jpg)
El proyecto, también conocido como "Alimenta-dog", se enfoca en construir puestos estacionarios de comida para garantizar el bienestar de los animales en condición de abandono, además ha sido reconocido a nivel mundial por ACDI/VOCA, una organización internacional enfocada en el desarrollo.
De acuerdo con información del sitio web de la ONG, a diario, acuden más de 500 perros a los dispensadores de agua y concentrado.
José Andrés
El chef español fundador de la organización World Central Kitchen se ha encargado de dar alimentos a las personas más necesitadas durante la emergencia sanitaria.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PDTA4R7SGJA2DNGQZOLR5AO6UM.jpg)
De acuerdo con la revista Fortune, José Andrés ha facilitado comida a los cruceros en cuarentena, además de servir casi 100.000 platos al día a los trabajadores de la salud, todo mientras proporciona trabajo a los empleados de restaurantes afectados por la crisis.
El medio estadounidense lo reconoció como uno de los 25 héroes mundiales de la pandemia, luego de que convirtiera el estadio del equipo de béisbol Nacionales, de Washington, en una cocina comunitaria.
Idris y Sabrina Elba
La pareja, designada como embajadora de buena voluntad de la ONU, lanzó un fondo para ayudar a los agricultores de las naciones más afectadas por la pandemia, con el propósito de prevenir el hambre.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PTZDFNBKWZGI5G7P2CXEOA37HA.jpg)
El pasado 20 de abril, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida) anunció que invertiría 40 millones de dólares en la iniciativa del matrimonio para contrarrestar los efectos de la contingencia sobre la producción alimentaria. Su objetivo es recaudar al menos 200 millones de dólares de gobiernos y fundaciones.
EL TIEMPO (GDA)Más leídas de Lifestyle
Milagro. Cayeron desde un columpio ubicado a 1.920 metros de altura y se salvaron por un detalle: “Es escalofriante”
"Aterrador". Remodelaban su cocina y hallaron una tapa secreta en el suelo: lo que había debajo los dejó sin palabras
Secretos del aceite de oliva. No gastes de más, cómo darte cuenta si es de calidad antes de comprarlo
Blend exclusivo. La mansión soñada de San Isidro que ofrece una merienda con el té que elije la realeza europea