Cuando la invitación es sólo para los infieles
Sitios de citas online para relaciones extramatrimoniales
LA NACIONYa con los carteles de publicidad exhibidos en la vía pública dos años atrás habían provocado revuelo: se podía ver una ilustración de Eva Duarte de Perón con el índice sobre sus labios en señal de silencio. A su lado, una atrevida leyenda que decía: "Sin infidelidad nunca hubieras conocido a la gran Evita". La firmaba Ashley Madison.com acompañada de su eslogan: "La vida es corta. Tené una aventura".
Polémica por partida doble, el sitio invitaba a registrarse para conseguir online justamente eso, una cita extramatrimonial. Esta versión publicitaria argentina no era la primera y ya había tenido antecedentes en otros países con sus respectivos reyes o presidentes. Pero después del flash publicitario, la foto que quedaba era eso de que ahora también había sitios para citas online exclusivos para tramposos.
Así, esta página web se sumó a otras como Second Love, con más de 140.000 miembros, u Ohhtel, en la Argentina desde 2011. Siempre con el denominador común de garantizar el anonimato de sus usuarios y la privacidad de todas las acciones que se realizaran a través de sus portales.
Dos años y medio después de su llegada al país con aquella publicidad, hoy Ashley Madison cuenta con más de 350.000 usuarios locales, número conformado por un 60% de hombres y un 40% de mujeres. "Ahora, por ejemplo, el 17 de septiembre, a las 14.45, en la Argentina hay en línea 37.118 mujeres y 11.751 hombres, todos con algún compromiso y buscando una aventura", cuenta Francisco Goic, director regional del sitio.
El promedio de edad de sus usuarios es de 39 años en los hombres y baja a 35 en las mujeres. Ellas suelen ser más claras a la hora de exteriorizar lo que buscan, poniendo en sus perfiles, por ejemplo, que desean una aventura por un período corto y que no van a terminar con sus compromisos. Ellos, en cambio, suben mensajes más abiertos y vagos como "estoy mirando", "busco sorprenderme" o "soy nuevo en el sitio". ¿Cuáles son los lugares más elegidos para ese primer encuentro presencial? El supermercado, luego el banco y el tercero un estacionamiento.
Para Goic, el atractivo de esta propuesta radica en la posibilidad que brinda a las personas comprometidas cuando el divorcio no es una opción para ellos. Pero en una entrevista de principios de este año publicada en el neoyorquino Dailey News, el creador del sitio, Noel Biderman, había subido aún más la apuesta con sus argumentaciones: "La infidelidad es parte del paisaje. Si sacamos a cada hombre infiel de las oficinas públicas, de los puestos de CEO, de las canchas de básquet, tendríamos una sociedad muy aburrida. No habría posibilidad de armar un equipo de fútbol ni de llevar adelante un gobierno ni de tener una corporación que funcione... Así que tratemos de dejar de pintar a esta gente como villanos".
Pero en casa de herrero cuchillo de palo: Biderman aseguró en esa misma entrevista que él, a su esposa, no la engaña. Sólo alienta a todos los demás a hacerlo.
LA NACIONTemas
Más leídas de Lifestyle
Algunos valen más de USD 1000. Salt Bae abriría un restaurante en Buenos Aires: los impactantes precios de sus platos
Bajo la lupa. Estos son los diez peores ingredientes que podés encontrar en las etiquetas nutricionales
Todo gracias a Argentina. Tras jubilarse decidió ir a la universidad y se recibió a los 60: “En otros países hubiera sido imposible”