Rincones. De libros y otras historias
Los Talas tiene el encanto que sólo dan los años, una biblioteca de 40 mil ejemplares admirada en todo el mundo y dos anfitriones de lujo
Si algo no le falta a la estancia es una rica historia para contar, y aquellos que llegan hasta el casco la escuchan de primera mano. Es que Los Talas no ha salido de la órbita de sus dueños originales: su actual anfitriona, Etelvina Furt, es tataranieta de José Mariano Biaus, fundador de esta propiedad en 1825.
Ella y su marido, Ricardo Rodríguez, son custodios del pasado de esas tierras, que alguna vez confiscó Juan Manuel de Rosas para instalar allí el cuartel de su ejército y en cuyas manos permaneció diez años.
También está la fabulosa biblioteca de 40.000 volúmenes que perteneció a Jorge, padre de Etelvina. A los tesoros de la colección, cuyo archivo lleva con minucia Ricardo, se suman 7200 cartas de Juan Bautista Alberdi, cuya compra significó para Jorge Furt la hipoteca de un campo. Pero eso no es todo: el primer libro salido de Alcalá de Henares en 1502 y otras publicaciones raras y exquisitas hacen de la biblioteca un sitio de visita constante de prestigiosos académicos del país y del mundo.
En Los Talas hay sólo ocho plazas y dos baños para recibir a los viajeros, que disfrutan de la refinada hospitalidad de Etelvina en cuyas manos también está la cocina y de Ricardo.
El sitio tiene un encanto singular. Aquí parece que el siglo XIX se resiste a desaparecer: aún en pie está la casa original de 1825 y una segunda de 1860, que guarda muebles, opalinas, daguerrotipos, porcelanas y hasta el piano de la época. La biblioteca ocupa por sí sola una tercera construcción ad hoc.
Revista Lugares sugiere
Estancia Los Talas
Ruta 47, entre Navarro y Luján. Tel: (02323) 49-4995. E-mail: biblioteca_furt@yahoo.com.ar. $160 por día y por persona, incluido alojamiento con pensión completa. El día de campo, $ 80 por persona con almuerzo y merienda.
lanacionar