Te mostramos un hogar a puro recuerdo; descubrí detalles para imitar e inspirarte
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WT7LEIH3CVBWXGLWDVAX7GWFRA.jpg)
Este espacio es una mezcla de muebles encontrados o regalos de la "nona" de Romina Lamarque, la dueña de casa, todos intervenidos por ella o Fede, su novio. "No hay que tenerles miedo a los muebles heredados, es lindo que sigan en la familia y que cada uno les agregue su toque personal", cuenta la creadora de Corazón de Algodón , que recicla telas para convertirlas en "mascotas de trapo".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V46UPNWK5VFXHP6BORU4KJEVUI.jpg)
El espacio de los sillones, distintos y juntos sobre una alfombra peluda, cobra otra vida con almohadones modernos y coloridos (Tienda London o Caravana, $120 cada uno) o la manta tejida al crochet (Mila Objetos, $1250), que sirve a modo de abrigo cuando miran la tele en el sofá. Al lado, la lámpara trípode está hecha por su pareja, la clave es encontrar una linda tela para la pantalla (encargada y confeccionada previamente en una casa de iluminación).
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/34RMTW3ARFABRF5BDNFFWYTYHQ.jpg)
Para la dueña, es fundamental que la cocina sea amplia y que tenga todo a la vista: "Quiero cocinar y tener las cosas a mano; tengo frasco, frasquito y frascote, lata, latita y latota como las de antes donde venían las galletitas que comprabas en el almacén", cuenta. Todo en este espacio es antiguo: ¡hasta el pasatodo, que venden en Paul Deco con caja original! (así reemplaza la minipímer). Cada objeto fue puesto no con la intención de que sea decorativo, sino funcional. El único cajón que tiene ¡la casa! es el de la mesa de amasar, de los viejitos que vivían antes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DAS4WXN2JVHBLJJKAGTVZX2HNU.jpg)
Para darle calor de hogar a una cocina, para Romi, es fundamental que tenga un espacio para una mesa chica y unos banquitos para desayunos rápidos, "así también cambiamos un poco de aire y no siempre comemos en la mesa del comedor", explica.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L3LSJ2DIBRFCRDG2RRXWNJ5GPA.jpg)
Muchos patios, por estar atrás de las casas, son depósito de bicis y cosas varias, pero en varios PH el patio es la entrada a la casa, por lo cual es fundamental tenerlo lindo. "En invierno, cuesta más usarlo, pero en verano, abro todas las puertas y ventanas de punta a punta y el patio es donde más estoy; desayunamos, leemos y muchas veces nos disputamos la mesita para trabajar", confiesa Romi. Florentino, el gato y amo de la casa, se sube y duerme largas siestas o mastica las plantitas que están sobre la mesa.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ONBTVRFWPRDTBAN76PS5463O5U.jpg)
El cuarto se diferencia del resto de la casa por tener más cosas de diseño y no ser tan vintage. Sin embargo, no pierde la impronta "hacelo vos misma" de toda la casa."Los almohadones rectangulares floreados los hice con unas telas que me gustaban y le dan mucho color, creo que hasta pondría más cantidad, por no tener cabezal de cama."
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2CDDUPXLDZD4XE24KEOFIT7TRE.jpg)
Al lado, en la mesita de luz, es suficiente con un velador, el despertador, una cajita para las gomitas de pelo, las pantuflas en el piso ( www.planarweb.com.ar ) y el perrito de tela, juguete-víctima de Florentino, el gato, cuando quiere comer. Por otro lado, el lugar de trabajo consta de una buena tabla de madera comprada en alguna carpintería y unos caballetes, sencillo y económico: total, con todo lo que le ponés finalmente arriba, terminás dándole onda.
¿Te va este tipo de deco? ¿Qué objetos atesoras?