Del escritorio al compost: cuatro ideas para reciclar los rollos de cartón del papel higiénico
Se trata de una muy buena manera para reciclar y desafiarse con la propia innovación
El Comercio (Perú)El papel higiénico (PH) es un artículo de limpieza imprescindible en el hogar, pero cuando se termina se desechan los rollos de cartón. Conocé cuatro consejos prácticos para emplearlos de diversas formas y darle un nuevo uso.
El reciclaje es una práctica que debe realizarse con regularidad en beneficio del medio ambiente. Tal como indica ecoembes, de esta forma se ahorra agua, energía y principalmente se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Uno de los productos que los expertos aconsejan reciclar son los rollos de cartón de papel higiénico. Muchas personas lo desechan al terminarse el papel higiénico, pero se pueden utilizar para geniales manualidades.
Cinco usos para los rollos de cartón
Podés alargar la vida de los rollos de cartón para embellecer tu hogar u organizar algunos artículos, según los consejos de Mejor Con Salud y Decoesfera:
- Organizador de escritorio: Si lo que querés es poner orden en tu escritorio, podés diseñar un organizador con rollos de cartón. Lo único que tenés que realizar es pegar 16 tubos sobre una tabla y decorarla de a acuerdo a tu gusto. En estos objetos puedes colocar tus lapiceras, tijeras, entre otros útiles.
- Protector de cuchillos: Si tenés cuchillos grandes en tu cocina y querés cubrir sus hojas para evitar accidentes, podés recurrir a los rollos de cartón grandes para cubrirlos. Si bien estéticamente no se ve atractiva, reducirás cualquier peligro.
- Organizador de cables: Es usual tener varios cables sueltos en el hogar, lo cual puede ocasionar accidentes. Para evitar que esto ocurra, los rollos de cartón se perfilan como una opción práctica para colocar los cables de diferentes aparatos electrónicos. Para que se vean bien, podés decorarlos con papel de colores.
- Macetas: Si no tenés macetas en el hogar para tus nuevas plantas, los rollos de cartón pueden salvarte por un tiempo. Tan solo tenés que colocar los rollos en una bandeja de plástico y llenarlas de tierra. Una vez que estén listas, podés introducir las semillas que tienes o tus plantas.
Cómo usar el rollo de papel higiénico para compost casero
El rollo de papel higiénico es uno de los tantos posibles componentes a la hora de compostar. Solo tenés que cortarlo en trozos pequeños y luego unirlo a los residuos sólidos orgánicos que forman parte de tu compostaje.
Es importante también recordar la estrategia de las tres “R”, que significa reducir, reutilizar y reciclar. La misma busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU).
La idea que se impulsa en el Día Internacional del Reciclaje -celebrado en mayo- consiste en continuar con los esfuerzos para reciclar todos los residuos que pueden ser útiles: latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico.
Con el reciclaje se ayuda a disminuir el consumo de recursos no renovables como los combustibles de origen fósil (petróleo y gas), el agua y bajar las emisiones de gases tóxicos, en particular el dióxido de carbono (CO2). De esta manera, es positivo implementarlo en la rutina diaria.
El Comercio (Perú)Más leídas de Lifestyle
Tensión. El desubicado gesto del príncipe William a Kate Middleton mientras felicitaba a la princesa de Jordania
No lo puede creer. Publicó una selfie con su novia y cuando vio quién salió detrás se lamentó para siempre
Sorpresa. Aparecieron unas extrañas criaturas en la playa y sorprendieron a todos: "Son venenosas"
Imposible. Desafío visual para genios: ¿podés encontrar el número oculto en menos de 10 segundos?