Cada década tiene sus modelos predilectos; aquí, una selección con asientos que todo aficionado del diseño y la decoración debería conocer
Knotted Chair, de Marcel Wanders (1996) |
Un diseño de aspecto ligero que combina técnicas industriales con la fabricación artesanal. El hilo se anuda para lograr la forma del asiento, a continuación es impregnado con resina epoxi para volverse resistente. Esto crea una estructura con forma expresiva, que es tan frágil y transparente como una hamaca, pero tiene la estabilidad de un mobiliario típico de producción masiva.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QLMBU4QU3BHBRAQG3FWDNAQKIQ.jpg)
Favela, de Fernando y Humberto Campana (1991) |
Las silla de estos hermanos brasileños está inspirada en la arquitectura de de los barrios pobres de su país. Utilizando materiales de desecho y restos de madera, la dupla creativa ideó un asiento que muestra cómo se puede lograr un diseño elegante con materiales de descarte. Cada silla se realiza con el mismo material y siguiendo el mismo modelo, pero en detalle cada copia conserva su individualidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWYABMGR55H27JGYY4FPZRL66E.jpg)
La sofisticada estructura de plástico del diseñador industrial israelí ofrece gran confort, tanto para espacios interiores como para el exterior: la carcasa de polipropileno cuenta con una recubierta especia que evita su decoloración. Además, es apilable por lo que resulta especialmente para espacios de dimensiones reducidas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VQF4443TBVHKHKWVX7GA4ISAA4.jpg)
W.W.Stool, de Philippe Starck (1991) |
Un asiento con una personalidad única que causó gran impacto durante la década del ´90. El taburete se caracteriza por sus líneas orgánicas y fue creada como parte de una ingeniosa escenografía para el director de cine Wim Wenders. La mirada escultórica domina todos los aspectos de este hito del diseño.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V5ETY63LUFAEBK7LL4XGMXXNRE.jpg)
.03, del Maarten Van Severen (1998) |
Una propuesta elegante y de forma estilizada, creada bajo el concepto «menos es más». Es sumamente cómoda; está hecha de espuma de poliuretano y la forma lineal de la carcasa se adapta perfectamente al cuerpo. Cuando la persona está sentada y se reclina, la parte superior del respaldo cede ligeramente, generando una sensación de confort.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YJ6DQY2HURCGPB7LUTBJ7ADCUQ.jpg)