Un perchero canchero, un portalápices imantado y una creativa lámpara decorativa. Con pocos materiales y mucho ingenio, te acercamos estas ideas para que pongas en práctica tu manualidad
Por Verónica Mariani.
El universo "hágalo usted mismo" está cada vez más presente en todos los aspectos de la vida cotidiana. No sólo resuelve necesidades en casa y nos ayuda a decorar con un toque muy personal, también se convierten en momentos de placer y distracción, más cuando creamos algo para regalar a nuestros seres queridos. Convocamos a tres habilidosas blogueras para que nos enseñen a hacer tres objetos originales; para mirar los objetos que nos rodean con otros ojos.
PERCHERO RECICLADO, por Gabi de Corazón x Sur
Gabi, de Corazón x Sur, siempre tiene grandes ideas que comparte en su blog (en la barra derecha están anunciados algunos de estos proyectos). Hoy nos presenta cómo hacer un perchero reciclado. Lleva su tiempo pero el resultado es ¡único!
MATERIALES
+ Rectángulo de madera de 30x50cm aproximadamente (Gabi encontró un postigo viejito y no dudó en usarlo).
+ Percheros de metal para atornillar.
+ Tiradores para cajones.
+ Tornillos, destornillador y taladro para los agujeros.
+ Esmalte sintético blanco satinado.
+ Alambre o soportes de cuadros para colgar el perchero.
PASO A PASO
Primero pintamos la base de madera (yo elegí blanco, pero es a gusto). Cuando está bien seco, con una lija finita le desgastamos los bordes para acentuarlos y que se vea un poco el color original.
Ahora es el turno del taladro, marcamos donde van los percheros con un lápiz y teniendo en cuenta que el grosor de la mecha coincida con la medida del tornillo, se hacen los agujeritos. Luego atornillamos todo con cuidado, teniendo en cuenta que los percheros de metal llevan los tornillos por delante y los tiradores por detrás. El último paso es agregar los soportes para colgarlo.
PORTALÁPICES PARA LA HELADERA, por Mechi Lozada de Soy un Mix
Mechi Lozada, de Soy un Mix, es una argentina viviendo en Francia que comparte sus días, hallazgos, objetos de diseño e ideas con total simplicidad, muy fáciles de replicar. Para este especial, nos enseña a recuperar una vieja lata de té para convertirla en un portalápices imantado. Es una propuesta ideal para dejar las biromes a mano y para preservar a la vista aquellas latas que tanto nos gustaron.
MATERIALES
+ Latas de té, condimentos o lo que sea que encuentren, siempre y cuando sean cuadradas o rectangulares.
+ Una tijera.
+ Imán en plancha de buen grosor (tiene que sostener el peso de la lata con cosas adentro).
+ Pegamento resistente (tipo La gotita).
+ Botones.
+ Washi Tapes (en Washi Tapes Argentina https://www.facebook.com/WashiTapesEnArgentina encuentran muchas lindas opciones).
PASO A PASO
El portalápices es tan fácil de hacer que casi no tiene pasos. Hay que cortar el imán a tamaño de la lata y luego pegarlo en el lado que menos nos guste de la lata (será el dorso). ¡Y listo! Para darle un marco colorido, se pueden pegar tiras prolijas de Washi Tapes en la heladera.
Si además tenemos una tapa que es linda y no la queremos desperdiciar, podemos convertirla en imán con botones. Elegimos tres botones chatos y los pequeños entre sí. Luego le pegamos un pedacito de imán y finalmente, todo el combo es pegado a la tapa de la lata.
BASTIDOR CON LUCES, por Vani de Ayloviú Home
La decoradora Vani, creadora y diseñadora de Ayloviú Home, siempre comparte tutoriales en su blog (en este link los encuentran todos). Para esta edición especial presentA un objeto original para iluminar algún rincón especial de casa y para acompañar las noches de los más chiquitos, mientras todavía no se animen a dormir con la luz apagada.
MATERIALES
+ Un bastidor de tela.
+ Molde de estrellitas impreso.
+ Un pincel.
+ Una tijera.
+ Un vinilo.
+ Pinturas acrílicas.
+ Un destornillador.
+ Guirnalda de luces (se consiguen en cualquier bazar chino o casa de artículos para el hogar)
PASO A PASO
Primero imprimimos el archivo con los moldes y recortamos las figuras. Yo elegí estrellas pero pueden utilizar el dibujo que quieran. Luego marcamos estrellas en el reverso del vinilo, las recortamos y las pegamos sobre el bastidor.
Una vez que ubicaron y pegaron todas las estrellas, pintamos toda la superficie con el color elegido (se puede utilizar acrílico o látex mate de pared). Le damos dos manos de pintura de color para que quede bien cubierto.
Una vez que esté bien seco (dos horas aprox.), quitamos las estrellas de vinilo muy suavemente con cuidado de no arrancar pintura. Listo, ahí tenemos el bastidor final, pero si quedó algún borde imperfecto se puede retocar con la misma pintura.
Con el destornillador hacemos presión en el medio de cada estrella (siempre desde el frente del bastidor para que el orificio se rompa hacia atrás). Cuando terminamos, vamos ubicando las lucecitas blancas o de colores desde atrás hacia el frente. Cuando está listo, se apoya sobre una cómoda, escritorio o mesa de luz y se enchufa. ¡Quedó listo!
Más leídas de Lifestyle
"No hay ninguna luz". Estuvo muerto 5 minutos y sorprendió a todos al contar su experiencia
“Estaba desorientado”. Navegaba por el río hasta que se topó con una enorme y extraña figura atrapada en un acantilado
Tres días en La Isla. La imponente mansión que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo ocuparon durante su estadía en Buenos Aires