Educadores a distancia
- "Abrir cabezas", dice sin titubear Mario De Cristófaro en la búsqueda por definir el espíritu de Tribulaciones, el ciclo que comenzó en 1996 como programa de radio en La Tribu con un único fin: el de difundir esa otra música que había sido devorada por los charts.
"Poco a poco se fue armando una movida -asegura-, llegamos a armar recitales, festivales, tirar una revista de 15 mil ejemplares y traer artistas como Living Colour y Medeski Martin & Wood."
Si hay algo que siempre caracterizó al ciclo que actualmente se puede ver por Music Country y Canal 7 es la diversidad de estilos. "Mañana, por ejemplo, en el piso van a estar El Túnel, un trío que combina el jazz con el rock, y la banda pop Victoria Mil -describe-, se pasarán pasajes del recital que Stereolab ofreció en La Trastienda y una entrevista exclusiva con el pianista francés Jacky Terrason."
Por su parte, el músico y periodista Marcelo Montolivo recorre en el ciclo, a través de la sección Montovideo, los más diversos senderos de la cultura rock. Esta semana emitirá Jimi Hendrix Experience - Voodoo Chile en vivo (1968) y Queens of the Stone Age, Go with the Flow (2002).
Con varios proyectos en carpeta, De Cristófaro ve muy cercana la posibilidad de traer nuevamente a Medeski Martin & Wood y al guitarrista de Living Colour, Vernon Reid. "Queremos continuar con la movida."
Al igual que Tribulaciones, El archivista es un programa que nació en Music Country y que hoy también ocupa un espacio en Canal 7. "Cada programa está dedicado a un artista o a una banda en especial -comenta Germán Aguilar, la cabeza del ciclo-. La idea es mostrarle a los chicos que empiezan a escuchar música o que buscan ir más allá, de qué se nutrieron Eminem, Oasis, The Hives y de quiénes son esas canciones que hoy son parte de los covers."
Apoyándose en videos, fotos y entrevistas, El archivista va armando parte de la cultura rock, incluida la historia local. "El plus cuando hablamos de rock nacional son las entrevistas que realizamos y el material y las rarezas que los mismos músicos aportan."
Lejos de ser maestros ciruela, De Cristófaro y Aguilar revalorizan el espacio que tienen en Canal 7. "La música en la televisión fue perdiendo lugar, de hecho, los canales de música están copados por otro tipo de programas -reconoce Aguilar- y que puedas proponer un viaje e indagar más allá de lo establecido por la discográfica es un buen síntoma."
lanacionarMás leídas de Lifestyle
“Los turistas se volvían locos”. En San Telmo, se hizo famoso por su inusual estrategia para vender empanadas fritas de su tierra.
“Júrame que no lo has hecho a propósito”. El día que el rey emérito Juan Carlos mató a su propio hermano, el infante Alfonso
Fácil y accesible. El truco viral para lucir un pelo impactante