Efemérides del 19 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?
LA NACION

Nacimientos importantes, muertes históricas y una renuncia que causaría gran repercusión a nivel mundial. Todo esto y mucho más ocurrió un 19 de febrero en Argentina y el mundo.
- 1937 - Se suicida el cuentista y poeta uruguayo Horacio Quiroga. Sus obras más conocidas son "Cuentos de la Selva" y "Cuentos de amor de locura y de muerte".
- 1953 - Nace la actual vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
- 1958 - Nace la bailarina y actriz argentina Reina Reech.
- 1962 - Muere Georgios Papanicolaou, médico griego. Fue el inventor de la prueba de Papanicolaou, que se utiliza en todo el mundo para la detección precoz del cáncer de cuello de útero.
- 1967 - Nace el actor puertorriqueño Benicio del Toro.
- 1985 - Nace la actriz Violeta Urtizberea.
- 2008 - Fidel Castro renunciaba a los cargos de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe.
- 2016 - Muere Umberto Eco, filósofo y sociólogo italiano. Galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, publicó su primera novela en 1968, aunque su mayor reconocimiento ante el público llegaría en 1980, con la publicación de las más conocida de sus novelas "El nombre de la rosa" - que obtuvo varios premios- fue llevada al cine.

LA NACION
Otras noticias de Trends
Más leídas de Lifestyle
- 1
Zulemita Menem, sin filtro. La pelea por la herencia de su padre, la relación con Carlos Nair y el ADN de su sobrina: “No los quiero”, dispara
- 2
Corría desorientado en el andén del subte, el tren no podía avanzar y nadie trataba de ayudarlo: “Lo que hice fue inhumano”
- 3
Un Malbec de Gualtallary fue elegido como uno de los mejores del mundo
- 4
El error más común al cocinar pasta que arruina el plato, según chefs