En el MoMA, sobre ruedas
Ellos lo lograron: sus obras se expusieron en el emblemático museo neoyorquino
¿Puede haber un sueño más dorado y a la vez más utópico para un artista amateur que exponer, aunque sea por un ratito, en una sala del MoMA de Nueva York? Seguramente no. Y sin embargo es posible. O al menos lo fue para un grupo de doce fotógrafos, algunos profesionales, otros amateurs, que un día decidieron mandar una foto de su autoría a un concurso que apareció en una red social y terminaron haciendo realidad lo que casi por definición es una ilusión inalcanzable.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D6LHIMEFBFFTPKNZA4OKKHZC4Q.jpg)
Un ama de casa de San Francisco, Córdoba; una artista de la fotografía; una maestra que "trabaja" también de participar en concursos; un profesor de arte lleno de sueños solidarios; un consultor de marketing; un salteño empleado en una empresa de transporte; un fotógrafo de eventos; un cordobés administrador de empresas; una mamá de zona norte que por amor se instaló en América y no para de acumular fotos en sus memory cards; y un comerciante de electrónicos de San Pedro, entre otros, se engancharon con "Argentina desde un Volkswagen", un concurso que lanzó esta automotriz por Facebook. Lo consigna era enviar una fotografía de cualquiera de los modelos que la firma vende en la Argentina: 3000 mandaron sus trabajos; los usuarios preseleccionaron un centenar como las mejores imágenes y, finalmente, un jurado especializado, entre los que figuraron el conocido fotógrafo Gabriel Rocca, eligió las doce que accederían al premio, a la utopía dorada: un día de exposición en una sala del MoMA neoyorquino.
Y allá fueron, todos juntos y con sus obras cuidadosamente embaladas. Cada uno con su historia, con sus miedos y sus expectativas. Algunos jamás soñaron con conocer Nueva York y mucho menos con exponer en el celebérrimo museo de la calle 53, entre Quinta y Sexta. Todos disfrutaron cada minuto de los cinco días en la Big Apple que preveía el premio. Ninguno quiso perder la oportunidad de capturar en sus memory cards momentos, paisajes, instantáneas de una ciudad que los recibía como recibe a todos los que la visitan: energética, dinámica, multirracial, decididamente irresistible. El sueño se había hecho realidad.
Quiénes son
- Paz Esteves : vive en América, provincia de Buenos Aires, mamá de dos chicos, apasionada de la fotografía.
- Gastón "Gato" Luján : cordobés, estudiante y aficionado a la fotografía.
- Máximo Pen : salteño, empleado admnistrativo, fotógrafo amateur.
- Agostina Nápoli : porteña, maestra, profesora de educación física y especialista en participar en concursos.
- Fernando Carnevale : marplatense, vive en Buenos Aires y tiene una consultora de marketing.
- Martín Miguel Hernández : vive en Piedra del Águila, empleado de la central Pichi Picún Leufú.
- Rodrigo Ruiz Ciancia : fotógrafo, diseñador de imagen y sonido, porteño.
- Ian Ferreras : 20 años, vive en San Pedro y trabaja en computación.
- Valentín Mínguez : cordobés, estudiante de administración de empresas, con planes de instalarse en Suiza.
- Sergio Pisani : artista, profesor de dibujo y pintura, padre de dos hijos.
- Marcel Antelo : fotógrafa de zona norte, casada.
- Mónica Rodríguez : de San Francisco, Córdoba; aficionada a la fotografía.
lanacionar