Cuadernos, postales, tarjetas, ilustraciones y más, en esta selección de propuestas con mucha onda
Por Verónica Mariani.
El universo del papel es tan amplio como la cantidad de fanáticos que coleccionan cuadernos, libretas, posters, postales, participaciones (ajenas), tarjetas personales de gente con la que nunca más tuvieron contacto, y más. Hay papel de sobra para todos y no hay fronteras a lo que diseño respecta. En este informe especial vamos a conocer las últimas novedades de marcas independientes que le consagran sus días.
ALMACÉN DE LOU
Famosa por sus cuadernos de tapa dura entelada, Lou ahora también es reconocida por sus diarios de viaje, que hace pocos meses inauguró en su Almacén de Lou (con página web nueva y todo). Estos aliados de aventuras son tamaño A5, están recubiertos con forros de mapas plastificados, tienen elástico, dos señaladores, dos sobres internos (para mapas y tarjetas) y 76 hojas -la mayoría lisas pero algunas también impresas para completar con los datos del vuelo, los contactos que nos esperan en destino, frases útiles y páginas cuadriculadas para controlar los gastos. Por si fuera poco, vienen con portalapicera y solapa, todo a $140 cada uno. En agosto sale la próxima tanda viajera, sigan su Twitter para no perderse la primicia. Más info: almacendelou@gmail.com
BURBUJA DE PAPEL
Los más chicos también tienen quién los consienta. Burbuja de Papel, de la diseñadora Vero Pasman, ofrece tarjetas personales a medida (desde $45), cuadernos chicos ($22), paquete de invitaciones en papel vitacarta 100% reciclado ($20), invitaciones personalizadas con sobre y sticket (desde $48 las 12 unidades) y, para todo aquel que necesite acomodar su tiempo, organizadores semanales ($36). Todo esto y mucho más se despliega en su muy completo catálogo online. Más info: info@burbujadepapel.com
CHOCHO
Chocho, con su nombre tan feliz, nos propone cartucheras y serigrafías de ilustradores y, además, trabajos puntuales de serigrafía gráfica para atender pedidos de tarjetas personales, invitaciones, y hasta reproducciones de obra artística sobre papel y otros soportes (los diseños que reciben para imprimir tienen que ser los creados por el interesado, Chocho no diseña para otros). De su oferta, hoy destacamos las serigrafías ilustradas por Hernán Paganini, Francisco Miranda y Johanna Wilhelm. Los valores parten de $200. Más info: estoychocho@gmail.com
EX INDUSTRIAL ARGENTINA La siempre actual
Ex Industria Argentina es una usina de ideas creativas. Hoy nos centramos en su cuaderno Figurines que, según nos cuentan, está inspirado en el antiguo libro del Método Singer de Corte y Costura de los años 50. Viene en verde y rosa, y presentado en una bolsita de tela impresa en serigrafía con estampa "Corte y Costura" ($50). Su set de cuatro postales Amor, impresas en cartón gris en una máquina minerva con tipos móviles de madera y plomo, viene con una perforación para colgar, y mide 14,5 x 10cm. Por último, confeccionan tarjetas personales, también impresas con tipos móviles o grabados realizados a pedido. Salen sobre cartón gris, kraft, cartón blanco 100% algodón o papeles especiales. El mínimo es 100 unidades y se toman aproximadamente 15 días para realizar el trabajo artesanal. Más información: exindustriaargentina@hotmail.com
GASTRONOMÍA DE PAPEL
¡Esta es una primicia! La recién nombrada Vero Pasman, de la Burbuja de Papel se unió a su amiga (y reconocida cocinera) Juliana López May para crear Gastronomía de Papel. De esta fusión de diseño y cocina nace todo lo que uno necesita para tener una vida culinaria más linda, organizada y amable. Proponen blocks de notas con imanes, fichas y separadores para recetas e individuales de papel, entre muchas otras cosas que muy pronto estarán a la venta. Más info: info@gastronomiadepapel.com
LULU HEART PAPER
Ahora le toca el turno al amor, lisa y llanamente. Lulu Heart Paper, emprendimiento de la diseñadora Lucila Lynch (también conocida por El Mercadito Azul), se mete en la intimidad de las parejas prontas a casarse para lograr participaciones bien únicas y que realmente cuenten su historia. "Emprendemos cada proyecto de forma personal, ocupándonos individualmente de la confección y terminación, acompañando su desarrollo en todas las instancias. Trabajamos con materiales nobles, desde la elección de los papeles, su forma de impresión y los detalles que coronan cada pieza; desde sellos de lacre o tinta, relieves, cintas, y telas", comparte Lucila, que además dicta talleres de encuadernación. Más info: hi@luluheartpaper.com.ar
PRENSA LA LIBERTAD
Si tenés una frase o exclamación rondando en la cabeza y la querés plasmar en papel, Federico, de Prensa La Libertad te propone convertir tus ideas en afiches tipográficos de 31 x 46cm, logrados con tipos móviles y su muy frondosa imaginación ($130). Además personaliza tarjetas de presentación de 5 x 8cm impresas en varios soportes (los precios dependen del trabajo) y posavasos de 10 x 10cm, que se venden en grupos de seis a $55 (los modelos son diseñados por la imprenta). Más info: prensalalibertad@hotmail.com
TIENDA DEL BOULEVARD Para los que buscan mucha variedad en un mismo lugar, un buen punto es la Tienda del Boulevard, en El Tigre. Este espacio congrega a parroquianos independientes del papel, como Sandia, Una Magdalena y El Árbol de Cerezo. Acá encontramos los cuadernos Sandia (desde $40), las libretas de tapa dura forrada con rafia de Una Magdalena (desde $120), y los cuadernos con figuras para hacer grullas de El Árbol de Cerezo ($70 cada uno). Además acá hay papeles con sobres en primorosos packs, tarjetas personales con iniciales y cuadernos que nos recuerdan a los que conseguimos sólo cuando nos vamos de viaje, entre otros.
TINTHA
Con dos locales a la calle y una muy entretenida página de Facebook que actualizan casi diariamente, Thinta propone pensar fuera de la caja, enfocarnos en el amor y llamar a las cosas por su nombre con sus flamantes posters de la línea Tinthasophic. Los secundan otras novedades, como la caja con ficheros para organizar las recetas, las etiquetas estampadas con aires nostálgicos y sus nuevos diseños de tarjetas con sobres para retomar el correo postal, que se cuelan entre los grandes clásicos de la marca, como las figuritas con brillantes (como las que coleccionábamos antes), las invitaciones de casamiento, tarjetas personales y troqueladas que se venden listas para usar. Más info: t intha@tintha.com.ar
MANOS A LA OBRA: ESTUDIO CRAFT
Un dato más para compartir son los talleres de Craft que organiza el espacio homónimo, Estudio Craft. Estos encuentros son ideales los amantes del papel, que tardan ni un segundo en experimentar con ese material y otros afines. Se ve, se toca y aprende a formar guirnaldas y banderines, sobres, piñatas mexicanas, marcos, sellos y estampas sobre papel, fieltro, tipografía experimental y packaging craft. Este taller dura dos meses, cuesta $250 por mes (incluye materiales) y comienza el miércoles 18 de julio. Si les interesa pero no pueden dedicarle todo ese tiempo, está la Jornada Craft el sábado 21 de julio, de 14 a 18hs. ($150 con materiales incluidos), donde se aprende a crear perchas, imanes, frascos y apliques de luz divertidos, packaging para regalos diferentes, y cintas especiales, clips, lapiceros y broches. Más información: estudiocraft.workshops@gmail.com
UN BONUS TRACK AUSTRALIANO
Más leídas de Lifestyle
"No hay ninguna luz". Estuvo muerto 5 minutos y sorprendió a todos al contar su experiencia
“Estaba desorientado”. Navegaba por el río hasta que se topó con una enorme y extraña figura atrapada en un acantilado
Tres días en La Isla. La imponente mansión que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo ocuparon durante su estadía en Buenos Aires