INSIGNIA, una nueva y lujosa propuesta de BONVIVIR
El principal club de vinos del país acaba de sumar una nuevas selección pensada para deslumbrar a los apasionados y conocedores del mundo del vino. Conocela.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7ER2FD33ZFC6XNOKRUCR4R3AAI.jpg)
La diversidad de vinos que ofrecen actualmente las bodegas argentinas nos obligan a esta muy informados, en especial cuando se trata de etiquetas Premium, un segmente en constante desarrollo.
Y aunque pueda parecer extraño, este segmento del mercado de vinos, en el que las bodegas apuestan con etiquetas que son verdaderas joyas de nuestra vitivinicultura, es el que más ha crecido en el último tiempo con una demanda sostenida por parte de los paladares más exigentes. Nunca mejor momento para utilizar la máxima que reza que “cada vez se bebe menos pero mejor”.
Por esto mismo, y luego de analizar durante el último año los intereses de sus socios, BONVIVIR, el club de vinos más grande del país, desarrolló y presentó una nueva Selección de vinos que busca satisfacer a quienes gustan de los vinos más icónicos de las bodegas. Así nace BONVIVIR SELECCIÓN INSIGNIA.
“INSIGNIA es una selección mensual de tres vinos diferentes pero siempre del segmento Premium que llega para ampliar nuestras propuestas para los amantes de los vinos argentinos”, detalla explica Teresa García Santillán, Gerente de Desarrollo Comercial de BONVIVIR.
Esta nueva Selección, de frecuencia mensual, siempre estará integrada por tres diferentes etiquetas que como sucede con cada uno de los vinos incorporados por el club son elegidos por un panel de catadores expertos que degustan a ciegas ciento de botellas cada año para dar con los mejores exponentes argentinos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V7YDPENVSZFSHBBTWA3LDL4BUE.jpg)
¿Cómo es la primera SELECCIÓN INSIGNIA de BONVIVIR?
Con la intención de ofrecer los mejores vinos a sus socios, en BONVIVIR realizan diferentes encuestas a sus miembros con el fin de entender cuáles son sus inquietudes e intereses en canto a los vinos que les gustaría recibir. Desde hace un tiempo, los resultados de estas encuestas indicaban que muchos socios esperaban conocer vinos cada vez más sofisticados y refinados y fue así que decidieron desarrollar una selección con vinos de un segmento superior a los de la ya existente Selección Alta Gama.
Al igual que el resto de las selecciones (Exclusiva, Mix, Puro Malbec y Alta Gama), INSIGNIA estará disponible todos los meses - con envío gratuito a todo el país - con tres etiquetas de la más alta gama de la bodegas argentinas. En esta primera oportunidad, los vinos que seleccionamos para SELECCIÓN INSIGNIA de mayo son tres icónicas de montaña que llegan de los diferentes rincones del Valle de Uco, todos terruños que dan origen a muchos de los vinos más premiados del país.
TITO ZUCCARDI 2020. vino que Sebastián Zuccardi elabora en tributo a su abuelo quién introdujo a la familia en el negocio vitivinícola hace ya seis décadas. Para honrar el espíritu innovador y la visón de futuro con la que siempre se identifico a Tito, Sebastián utiliza 85% malbec y 15% cabernet franc de Paraje Altamira, terroir que domina a la perfección. La vinificación se lleva a cabo en vasijas de hormigón y luego el vino añeja en barricas de roble francés de 500 litros sin tostar. El resultado es un tinto sabroso y sofisticad de color rojo granate con reflejos rubí. En nariz se presenta complejo con tonos de ciruela, cerezas y guinda bien integradas a los matices herbales y especiados donde la crianza sirve de contraste con dejos ahumados y cedro sutil. Aborda el paladar con buena intensidad, fluye fresco y envolvente con estructura firme y textura jugosa. Taninos jóvenes y firmes que suman vigor y definen un interesante potencial de envejecimiento. Es largo y fragante.
ALTALUVIA CABERNET FRANC 2018. Este vino forma parte de la colección de varietales que Martín Kaiser, winemaker de Doña Paula, obtiene de la finca que la bodega posee en Gualtallary (Tupungato) y cuyo propósito es compartir la expresión más pura de este terroir fresco de montaña. Se trata de un tinto de color rojo rubí con reflejos violáceos que se expresa profundo y fragante con buen carácter varietal que recuerda a cerezas, guindas maduras y arándanos con dejos de cassis y especias mientras tonos mentolados y herbales brindan sensación de frescura. En boca es amplio y fluye aterciopelado hasta centro de paladar donde se afirma con buen cuerpo y taninos firmes de textura amable. Final largo y jugoso con recuerdo balsámico.
TEHO MALBEC 2019. Elaborado por Alejandro Sejanovich para Mil Suelos, nace a partir de las uvas del Tomal de La Consulta. El vino obtenido es criado 12 meses en barriles y ofrece una expresión intensa y lograda de este terroir excepcional del Valle de Uco. Es violáceo brillante con reflejos púrpura y en nariz seduce con un buen manejo del roble que aporta tonos ahumados y especiados que recuerdan a hoja de tabaco, clavo y cedro para luego sumar ciruelas, moras y confituras. Es amplio, profundo y jugoso con buen cuerpo y estructura firme. Los taninos son de tiza y aun jóvenes, una garantía de longevidad. El final es largo y herbal.
Si sos amante de los grandes vinos, no dejes de visitar www.bonvivir.com para conocer la propuesta del Club más importante del país. Seguro alguna de sus diferentes propuestas sea la que estas buscando para empezar a descorchar las mejores etiquetas del país.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Lifestyle
Conmovedor. El emotivo gesto de un equipo de médicos con un paciente con cáncer terminal que pidió un “último deseo”
Impactante. Cómo se verían los personajes de Los Simpson en la vida real, según la Inteligencia Artificial
De no creer. Vieron a un tiburón acercarse a su barco y quedaron sin palabras cuando notaron lo que traía en la boca
“Yoga de los sueños”. Cuál es la clave para dormir bien y lo que no debés hacer antes de acostarte