Ayer se dio a conocer uno de los secretos mejor guardados del mundo: la receta de la gaseosa más tomada. Desde Atlanta aseguran que no es la verdadera, pero este descubrimiento reaviva el mito tras la marca
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FJL63ELPLVDJ7GX3LCC4KVMXSM.jpg)
Quién no escuchó, de pequeño, la anécdota de que sólo dos personas en el mundo saben la receta de la Coca Cola y que tienen prohibido viajar en avión juntos. La historia entera de la gaseosa está llena de mitos, anécdotas y relatos que lindan lo fantástico. Y es que el hecho de que su receta se mantenga en absoluto secreto por más de un siglo es una de las estrategias de marketing más efectivas de Coca Cola (uno de los grandes inventores del marketing y la publicidad moderna).
Ayer, todo el edificio construido alrededor del mito de Coca Cola tambaleó inesperadamente. El sitio Thisamericanlife.org dio a conocer un artículo periodístico del Atlanta Journal-Constitution, publicada en 1973, donde un ex compañero de andanzas del farmacéutico John Pemberton (creador de la gaseosa) había publicado una receta de la Coca Cola. Como era de esperar, hoy mismo los voceros de la marca salieron a desmentir terminantemente que la receta difundida por el periódico sea la verdadera.
La verdad es que a esta altura poco importa si es la receta verdadera o no. Lo que llama la atención es el valor que hay detrás del mito. La búsqueda de la receta de la Coca Cola es casi una cuestión de Estado, una lucha ideológica contra todo lo que la marca representa y, como decíamos más arriba, una de las estrategias de marketing mejor manejadas de la historia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KLWG7MIVFVCTZACY7UN5ZW7K3A.jpg)
El poder de la receta
Durante los años ’80 Coca Cola comenzó a perder terreno de la mano de su principal competidora, Pepsi. Desde Atlanta, no tuvieron mejor idea que renovar la marca y empujar al mercado la New Coke, una bebida que prometía un sabor renovador de la vieja Coca. El lanzamiento fue un fracaso. La New Coke no sólo fue retirada del mercado sino que Coca Cola tuvo que agregar la etiqueta "Classic" a todos sus productos para aclarar que se trataba de la receta original. El costo de querer cambiar la fórmula, Coca Cola lo pagó hasta el año 2009, cuando decidió que ya era hora de quitar el nombre "Classic" a sus productos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F2SNKWRDIJB6PMS5RYAORFDGAE.jpg)
Coca Cola para todos
Algunos años atrás un grupo de personas presentaron el proyecto OpenCola -no confundir con la empresa de software creada por Cory Doctorow . Influenciados por las ideas del software libre, publicaron una receta para hacer una gaseosa cola y liberaron los ingredientes (abrieron el código) bajo licencia GNU para que sea compartida libremente y mejorada por los usuarios. El objetivo de la movida era romper con el monopolio de las gaseosas cola que mantienen tanto Coca como Pepsi.
Si bien hoy la página oficial está caída y el proyecto parece muerto, la receta de la Open Cola todavía se puede leer a través de Wikipedia o WayBackMachine .
La receta original (descubierta por el periódico Thisamericanlife.org):
Mantente al tanto de las actualizaciones de ConexiónBrando.com a través de Twitter. Seguinos en @ConexionBrando
Más leídas de Lifestyle
Con picos y palas. Destrozaron una calle para buscar oro y se llevaron una tremenda sorpresa
Viral. Gastó $28.400 en una comida para dos, lo expuso en Twitter y le llovieron críticas por un detalle del menú
"Ganaste". Fue a un cumpleaños y, en lugar de seguir el festejo, tomó una decisión que fue celebrada en las redes