Lanzados al mercado en 2012, los hickies son el invento de un argentino que soñaba con no atarse los cordones nunca más. Hoy, su diseño es un éxito global.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7VGRST47M5EZZOYRVY56HXHD4U.jpg)
LA PEREZA
Gastón Frydlewski nunca se ataba los cordones. Prefería meterlos dentro de las zapatillas para no tener que preocuparse por desatarlos después. “Cuando estudiaba Administración en la Facultad me di cuenta también de que muchos de mis amigos y de sus hermanos hacían lo mismo. Ni hablar de los atletas que tienen que detenerse para atarse los cordones o de las personas mayores o con movilidad reducida que tampoco pueden hacerlo por sí solos. Al final, observé que en las vidrieras donde se exhiben zapatillas, nunca les hacen el moño, sino que también esconden los cordones”, cuenta Frydlewski. Así surgió la idea.
¿VELCRO? NO
“El velcro no se usa en deportes, rompe la estética de las zapatillas, así que no era una opción para mí”.
LOS HICKIES
Después de darle vueltas al asunto, Gastón diseñó unas pequeñas tiritas fabricadas con un tipo de plástico elástico capaces de reemplazar los cordones tradicionales. Se trata de un sistema modular de piezas individuales y de talle único. Un upgrade de los viejos cordones de tela. Su máxima innovación reside en que, una vez puestos, nunca más hay que volver a atarse o a desatarse nada.
LA MATERIA PRIMA
Se trata de un elastómero creado especialmente por el equipo de Hickies. “No existe nada igual en el mercado que tenga elasticidad y resistencia, incluso en usos de alto rendimiento”, señala Frydlewski. Además, tienen la propiedad de recordar la forma de los pies del usuario y sus movimientos gracias a la tecnología de memoria fit.
EL ÉXITO
En 2012, Gastón lanzó el producto a través de una campaña en Kickstarter, una plataforma de financiamiento colectivo. El objetivo era conseguir US$ 25.000, pero terminó recaudando US$ 160.000. Hoy, los Hickies se venden en 47 países en todos los continentes. En nuestro país se consiguen en las tiendas Topper. El pack de 14 sale $149.
EL INVENTOR
“Me recibí de inventor cuando me dieron la primera patente. Practico el ejercicio de contemplar los objetos tradicionales como si fueran una tecnología y así los puedo deconstruir”. Hasta ahora se vendieron alrededor de cuatro millones de packs de Hickies en todo el mundo. Son 14 unidades separadas que conectan de modo individual un par de ojales, a la vez que permiten unirlos de diferentes maneras para generar más o menos tensión.
Más leídas de Lifestyle
“Esto no es un país, es una trampa”. Con ingresos y empleo estables, vivió en 8 países y siempre volvió a Argentina hasta que se cansó
"Fuerza viva". Arqueólogos abrieron una tumba del Templo del Sol y descubrieron el destino de los cuerpos
Reto visual para expertos. ¿Podés encontrar al tercer niño oculto en la foto en menos de diez segundos?