En el bajo de San Isidro, una casa de época llevada con mucha onda a una experiencia de disfrute con vista al río.
Amor fue lo que sintió Sofía Portela cuando vio por primera vez esta casa de los años 30 con un espectacular volumen curvo, balcones con barandas al estilo náutico, bien modernistas; una puerta con herrería art nouveau) que se mantuvieron a pesar de una reforma previa.

Apasionada por los objetos con historia, Sofía -al frente de Casa Málaga- supo rápidamente cómo iba a modificar algunos muebles que tenía y otros que iban a llegar, además de vislumbrar una paleta de colores cálida e intimista para una familia con niños: Lupe de 3 años y Borja de 2; además de perros, gatos y muchos amigos.
"Casi sin darme cuenta, me encontré dando consejos y ayudando a amigos a encontrar piezas para sus casas y a resolver ambientes. En fin, a buscarles la vuelta a sus espacios."
Sofía Portela

"Retapizamos todos los sillones con pana lavable y en colores resistentes al trajín diario y la vida con chicos. Me gusta que la casa esté impecable, pero más me gusta disfrutarla sin estrés".

La antigua puerta de entrada de estilo art nouveau ya no se usa, pero se mantuvo porque le da gran personalidad al hall.

La cocina, con piso de pino tea igual que en el living, no tiene mesa, pero sí un aparador fabricado por el tatarabuelo de Sofía en madera lustrada. Ella le quitó las puertas centrales para dejar los estantes a la vista y lo pintó de blanco.
Color y textura para los dormitorios

Sofía quería que el cuarto de Lupe fuera como salido de un cuento de hadas. El empapelado botánico (Rebel Walls), el dosel (pd.posdata) y la mezcla de gris ‘6002’ (Sherwin Williams) y rosa le dieron la impronta de un bosque encantado.

“Hay que animarse a pintar, retapizar y aprender a buscar opciones online que estén alineadas realmente con lo que nos representa”.

"No quería una casa totalmente antigua ni totalmente moderna. Busqué darle frescura equilibrando lo clásico con los detalles de color, los cuadros, las cortinas y las alfombras".

En el cuarto principal, cama con respaldo de lino (Mercado Libre). Tapiz con borlas (Anthopologie) y alfombra con pelo (Mihran). En el baño en suite, se mantuvieron las venecitas y se sumaron una colorida cortina de baño (Anthropologie), un mueble aqua (diseñado por Sofía) y bachas de Ferrum.

Tan fuerte fue el flechazo con la casa, que enfrentaron con paciencia los problemas de humedad que obligaron a cambiar los pisos de las plantas altas por cemento alisado.
Santuario para grandes


Vista al río y espacio verde

Ubicada en el tercer piso, la terraza se hizo desde cero. Tiene un sector de sombra y refugio asegurado con una pérgola para que ningún sol de verano impida la vista al río.
Seguí leyendo
Más notas de Reformas Living
Más leídas de Revista Living
Perfil evocador. Una casa en Maldonado, diseñada para recibir visitas argentinas sin interrumpir la rutina familiar
En Palermo Chico. Una pareja cosmopolita cumplió su sueño de mudarse a este emblemático edificio de 1905
En Uruguay. Una casa de campo a puro encanto y tradición
Vuelve la gran feria deco. Todo lo que tenés que saber para visitar Experiencia Living 2023