Un peculiar listado que mide el costo de viajar a una ciudad en función del precio de un sándwich
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WEDL74CXFZH4HIFZW2HDKI5LXE.jpg)
Si se encuentra de paseo por Ginebra y decide comerse algo rápido y sencillo -como por ejemplo un club sándwich- para reducir costos, es posible que se lleve una sorpresa cuando le llegue la cuenta. Y es que en esta ciudad suiza, este clásico bocadillo es el más caro del mundo.
Tampoco es que se vaya a ahorrar mucho más si decide ordenar otro plato, ya que el club sándwich es precisamente la unidad que utiliza el sitio de Internet de turismo Hotels.com para medir cuán caro es un destino turístico.
Según el índice, el sándwich en Ginebra cuesta en promedio US$32.77, superando el valor del de París (US$29,50), Londres (US$24,55) y Tokio (US$22,21).
Madrid no se quedó atrás. Con un costo de US$16, se ubicó en el puesto número 17, mientras que en el continente americano, el club sándwich más caro se vende en Río de Janeiro (US$14,71). En segundo lugar le sigue Bogotá (US$13,62), luego Buenos Aires (US$10,42) y Ciudad de México (US$9,83)
Para elaborar la lista, se verificaron los precios en 30 hoteles -de tres, cuatro y cinco estrellas- de cada una de las 28 ciudades incluidas en la encuesta. "El índice club sándwich le ofrece a los viajeros una comparación de precios simple que muestra cuánto puede comprar el dinero en cada país, usando uno de los ítems más comunes en cualquier menú de hotel", explica Alison Couper, de Hotels.com.
El estudio también mostró que los precios se redujeron en comparación con el año pasado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CXNB7VAFWVE3XDVCBW5EJ3ARCQ.jpg)
¿Que es un club sándwich?
Es uno de los platos más tradicionales de los bares norteamericanos. Este sandwich, inventado a finales del siglo XIX y consta de seis ingredientes básicos: pavo asado, panceta frita, lechuga, tomate, mayonesa y pan; y habitualmente se lo sirve en pan de molde cortado al medio por la diagonal.
Dependiendo de la cocina, se pueden encontrar variables con diferentes aderezos, como mostaza, pickles o con pollo o carnes rojas.
Big Mac vs Club Sandwich
Este índice, elaborado por Hotels.com, imita, en cierta forma, el realizado por la revista The Economist con el popular menú de la cadena McDonalds. Y, si bien en algunos casos el ranking empata algunas posiciones, en términos generales se pueden ver muchas diferencias. Con lo cual si estás pensando en irte de vacaciones a algún lugar y querés saber qué tana caro puede llegar a ser comer, primero definí bien qué tipo de viaje estás planeando.
Por ejemplo, mientras que Tokio es la séptima ciudad más cara para pedir un Club Sandwich (us$22,21), pedir un Big Mac en Japón cuesta alrededor de us$2,97, muy lejos de los primeros diez puestos del ranking de The Economist. En cambio, Ginebra es, tanto para la cadenas de comidas rápidas como para los degustadores de sándwiches, una de las ciudades más caras del mundo. El primero cuesta alrededor de us$7,15 mientras que el emparedado está valuado en us$32,75.