La historia detrás de un impactante "cementerio submarino" en La Palma

Un "cementerio" que yace a 20 metros de profundidad es uno de los puntos de inmersión con mayor atractivo turístico para los buceadores. Las cruces de Malpique están situadas en el sur del archipiélago español de La Palma, una de las islas Canarias, ubicada en el noroeste de África en las aguas del Océano Atlántico.
Este peculiar monumento, creado en 1999, tiene 40 cruces de piedra que representan a los 40 Mártires de Tazacorte, un grupo de monjes franciscanos de nacionalidad portuguesa y española que fueron arrojados por la borda de un barco luego de un ataque pirata.

Cuenta la historia que el 15 de julio de 1570 el corsario francés Jaques Souri al mando del navío de guerra Le Prince interceptó el galeón Santiago, donde viajaban el padre Fray Ignacio de Acevedo y 39 religiosos jesuitas con destino a una misión en Brasil.
Los piratas franceses tomaron el barco y asesinaron cruelmente a los jesuitas lanzando por la borda los cuerpos de los clérigos.

Después de dar muerte a los Mártires de Tazacorte en las costas de Fuencaliente, los corsarios se dirigieron a San Sebastián de la Gomera con un grupo de 28 rehenes. Allí, el conde de La Gomera, Diego de Ayala y Rojas, pidió al pirata francés la liberación y entrega de los supervivientes.
En el año 1742 el Papa Benedicto XIV declaró mártires de la fe a los religiosos asesinados y el 11 de mayo de 1854 el Papa Pío IX declaró su beatificación.
En octubre de 2014, estos mártires fueron honrados una vez más con una gran cruz de piedra situada en el Faro de Fuencaliente en la que aparecen los nombres de todas las víctimas.
Otras noticias de España
- 1
Los primeros auxilios que pueden salvar la vida de un perro o un gato
- 2
Cómo actúa el bicarbonato en la salsa de tomate y por qué todos lo usan
- 3
Cuál es la mejor forma de quitar el sarro de las canillas y del inodoro sin usar ni vinagre ni bicarbonato
- 4
La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos