Las mejores frases de William Faulkner, el referente sureño de la literatura norteamericana

El 6 de julio de 1962 fallecía el escritor William Faulkner, considerado por muchos como uno de los mayores creadores de literatura norteamericana y, en especial, del sur de aquel país. Sus trabajos que fueron desde novelas y cuentos de relatos hasta poemas, lo convirtieron en uno de los grandes.
Como buen pensador y creador de mundos, muchas de sus historias se situaban en un condado ficticio llamado Yoknapatawpha, inspirado en Lafayette, Mississippi, donde residió la mayor parte de su vida. Influenciado por la literatura experimental europea de James Joyce, Virginia Woolf y Franz Kafka, Faulkner innovó su técnica narrativa aportando la idea del monólogo interior, los múltiples narradores y los saltos temporales dentro de sus historias.
En 1949 fue premiado con el Nobel de literatura y dos veces el premio Pulitzer, en 1955 por La Fábula y en 1963 por Los Rateros.
Las mejores frases de William Faulkner
- "Siempre he opinado que todos seríamos mucho más felices si no creyéramos en nada que no viésemos con nuestros propios ojos, y aun sólo la mitad de eso."
- "No te molestes en ser mejor que tus contemporáneos o tus predecesores, intenta ser mejor que tú mismo."
- "Lo más triste es que la única cosa que se puede hacer durante ocho horas al día es trabajar."
- "Qué falso puede ser el más profundo de todos los libros cuando se pretende aplicarlo a la vida."
- "Para ser grande hace falta un noventa y nueve por ciento de talento, un noventa y nueve por ciento de disciplina y un noventa y nueve por ciento de trabajo."
- "Un escritor es intrínsicamente incapaz de decir la verdad; por eso llamamos ficción a lo que escribe."
- "Los que pueden actúan, y los que no pueden, y sufren por ello, escriben."
- "La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen"
Otras noticias de Efemérides de julio
- 1
Así se pueden reutilizar las semillas de papaya: cuál es el beneficio secreto que muchos desperdician
- 2
Efemérides del 19 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 3
La infusión con perejil recomendada para limpiar los riñones
- 4
Cómo México entregó más de la mitad de su territorio a Estados Unidos y la indemnización que recibió