Llegan los vuelos ultra low cost: los aéreos más accesibles a Punta del Este desde Bs.As. y Córdoba

No todo está perdido para irse de vacaciones a Punta del Este el próximo verano. A pesar de los pronósticos que vaticinan que en 2019 las vacaciones en Uruguay costarán el doble que el año pasado, hay una muy buena noticia a favor de los turistas que aman el balneario esteño. La diferencia de precio se puede ganar en el pasaje, con la llegada de los vuelos ultra low cost. A partir de diciembre, Flybondi comenzará a conectar Buenos Aires y Córdoba con ese destino.
Esta es la primera aerolínea ultra low cost de la Argentina, lo que significa que ofrece los precios más bajos del mercado gracias a la eficiencia en varios procesos como una alta utilización diaria de cada aeronave, optimización de tiempos de escalas, máxima capacidad de asientos en cada avión y segmentación de productos y servicios. Ahora, Flybondi comenzará a operar estas dos nuevas rutas que unirán a nuestro país con Uruguay a un precio muy conveniente. Buenos Aires-Punta del Este saldrá desde el Aeropuerto El Palomar y tendrá cinco frecuencias semanales, los días lunes, jueves, viernes, sábados y domingos.
Por otra parte, los cordobeses no tendrán que pasar por Buenos Aires para cruzar el charco. El tramo Córdoba-Punta del Este operará con tres vuelos semanales, los días jueves, viernes y domingos.

Como si esto fuera poco para concretar las vacaciones en el mar del país de enfrente, Flybondi ofrece una campaña de lanzamiento con beneficios imbatibles para adquirir tickets de avión a precios promocionales en su web: Buenos Aires-Punta del Este desde USD 39 (+ USD 35 tasas) y Córdoba-Punta del Este desde USD 59 (+ USD 54 tasas). Los precios corresponden a cada tramo y son válidos para pasajes ida y vuelta, para compras con 30 días de anticipación como mínimo. La tarifa incluye un equipaje de mano de hasta 6 kilos.

"Estamos muy contentos de comenzar a operar nuestras primeras rutas internacionales, que inauguramos con el país vecino de Uruguay. Con la llegada de Flybondi a los países de la región, también estaremos dando la libertad de volar a precios bajos a miles de personas, además de los argentinos" , expresó Julian Cook, CEO de Flybondi. Y continuó: " Somos una compañía aérea que tiene como objetivo continuar con un fuerte crecimiento durante 2018 y 2019, generar puestos de trabajo y empleo indirecto, a la vez que inversiones en el futuro de la conectividad ".
Temas
Otras noticias de Flybondi
Más leídas de Lifestyle
Insólito. Ovejas se comieron 300 kilos de marihuana y lo que hicieron después dejó boquiabierto a más de uno
Sahura. Descubrieron ocho pasadizos ocultos en una pirámide de 4400 años
Secretos milenarios. Por qué el té de jengibre es bueno para la salud y cómo hacerlo de manera casera
Golpe de suerte. Tiene 10 años, jugaba junto a un río y encontró algo que deslumbró a los científicos