Tiempo de balance: terminamos el año con una selección de los mejores tips para redecorar los ambientes de nuestra casa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IJDAZF24SJCUNHSNWASCMMSXAE.jpg)
Hola a todos,
Cuando termina el año solemos hacer un balance… Qué hicimos, qué no hicimos, en qué nos equivocamos y cuáles fueron nuestros aciertos, etc. Con esta idea se me ocurrió aprovechar estas últimas dos semanas de 2013 para hacer un repaso de lo que aprendimos de los aportes del blog team. Para eso armé un compilado.
En esta primera entrega veremos dos temas clave: qué tener en cuenta para planificar áreas de guardado y cuáles deben ser las premisas a la hora de elegir los muebles.
Para el guardado:
– "Cuando no tenemos tanto espacio, lo ideal es incorporar cajas, menos para los libros, no sólo ayudan a tener todo más organizado sino que aportan una nota de color". (Lamari12, en el Caso 192)
- "El espacio debajo de una ventana es ideal, siempre que sea de poca profundidad para que pase desapercibido". (Vivi1968, en el Caso 196). Lo recomendable es que no supere los 20cm.
- "Colocar un perchero de pared en el ingreso para colgar, mochila, sacos, gorras es ideal para mantener el orden". (Anaxix, en el Caso 196). Si contás con más lugar podés sumar un perchero de pie o un rincón con cajas que serán útiles para guardar elementos deportivos (patines, raquetas, zapatillas, pelotas), paraguas o abrigos.
- "Al utilizar estantes sobre la puerta de entrada, en las paredes más importantes o sobre la cabecera de la cama, lo ideal es elevarlos por sobre la altura de la vista". (Silvia_kern y Gagrin, en el Caso 220).
- "Debajo de la cama es el lugar ideal para poner cajas y guardar ropa o blanco de cama". (Quarella, en el Caso 220).
- "Siempre es bueno aprovecha cada metro de pared libre para ubicar estantes, lo mejor es pintarlos del mismo tono de la pared" (Canirove71, en el Caso 201). Esto sirve apra que no llamen la atención.
Como elegir los muebles:
- "Para lograr una ambientación neutra lo mejor es incluir muebles en vidrio y metal cromado" (ClaudiaPrincess y SoyLilian, en el caso 235). Este tipo de muebles siempre sienta bien y aporta liviandad visual.
- "Se puede incorporar en el living un baúl como mesa de café para aprovechar su espacio interior" ( Seiler, en el caso 232).
-"Se puede incluir un banco de madera como mesa ratona y usarlo también para la mesa de comedor, es algo piola y cómodo ¡Un todoterreno súper funcional a la hora de recibir amigos!" (SoyLilian, en el caso 214). Otra opción es la que sugirió Gorda66, en el caso 190: "Elegir una mesa ratona con tapa de vidrio evita lo achique visualmente".
-Para hacer del living un lugar más cómodo las mesas bajas con rueditas son súper cómodas porque las ubicas donde las necesites" (Marialdsm, en el Caso 222).
-Para que el comedor se vea más despejado hay que rodear la mesa sólo con cuatro sillas, descartando las de las puntas" (Mlmartinez54 y Lolaramires, en el Caso 210).
- "Para camuflar una cama de una plaza en un monoambiente se la puede transforma en sillón agregándole una buena funda al colchón y almohadones sobre la pared" (Mclmaria, en el Caso 192).
-" A la hora de unificar muebles de distinto tono o maderas diferentes, el blanco es un aliado y siempre le da un aire fresco al ambiente" (Pato2011, en el Caso 204).
- "Una mesita cuadrada te puede servir tanto afuera como adentro de la casa, podés agregar banquitos sueltos o sillas plegables y hasta una sombrilla para el verano o usarlos para el comedor" (Cheska13, en el Caso 199).
Más leídas de Lifestyle
"No hay ninguna luz". Estuvo muerto 5 minutos y sorprendió a todos al contar su experiencia
“Estaba desorientado”. Navegaba por el río hasta que se topó con una enorme y extraña figura atrapada en un acantilado
Tres días en La Isla. La imponente mansión que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo ocuparon durante su estadía en Buenos Aires