Agenda. Más magia que certezas
Un alquimista que juega planetas, mitos, formas y palabras. Todo eso es Nüno, que presenta sus creaciones en el C. C. Recoleta
No me canso de mirar las imágenes de Mariano Enriquez, intentando una y otra vez descifrar cuántos mundos posibles hay detrás del guiño singular de sus figuras, mitad reales, mitad oníricas. Lo sugestivo de este universo que ya tiene, se podría decir sin alardear, la identidad de una marca registrada, es la capacidad para pasar de un estilo a otro. Esta Babel visual está poblada de rostros familiares y extraños. Un tengu mutante y luminoso, la inquietante mirada acuática de una belleza femenina de extraña crueldad o el dandy rocambolesco montado con su tridente en una suerte de Bugatti Royale contra el fondo improbable de un desierto adulterado. Todo es posible. Y si el mundo se acaba en 2012, sumergidos en una tormenta sin tregua, cabe la posibilidad de abandonar el pánico en la seguridad que brinda el universo encapsulado. Nüno lo sabe.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T4ZWDZIX5JG23HMLF7ZEXE55RE.jpg)
Humanos, humanoides y extraterrestres, serios y socarrones, los personajes que animan este repertorio comparten una búsqueda obsesiva por la perfección, el recurso se vuelve método y alumbra un orden galáctico y convincente.
Como si frotara la lámpara de Aladino, la mano de Nüno resignifica las imágenes con toques aparentemente ingenuos, pero basta con aguzar la mirada y la catarata de recursos dispuesta por el artista se acerca peligrosamente a la ambigüedad de perversos toques de fina ironía. Siempre me pareció que Nüno disfrutaba del toque y del retoque, fino y distante, algo que trasunta también su estilo personal.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F5S5XSYR5RAP7KEZZJUF5CMCCM.jpg)
En esta selección de trabajos recientes, el método ha ganado solidez al aventurarse en otras alquimias. De eso se trata. Es un alquimista puesto a jugar con planetas, religiones, mitos, galaxias, formas y palabras. Nüno es el guardián que cuida el misterio oculto detrás de las puertas. ¿Y qué es el mikkyo, qué nos depara el destino si hacemos girar el mándala?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YLWPNXOSUNCNRNW2K35Q7JA37I.jpg)
"Una nueva belleza ha nacido" fue el verso de Yeats elegido por la curadora Victoria Noorthoorn como punto de partida de la última edición de la Bienal de Lyon. En esta estética se inscribe también, con más magia que certezas, el Forgotten World del alquimista, artista visual, diseñador y músico.
Más datos. The Forgotten World.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J2OJ27QXNJESBGDL6RM723XH3Q.jpg)
lanacionar