McDonald’s lanzó una hamburguesa que no existe: ¿qué busca con eso?
La compañía inició una campaña solidaria para ayudar al sector agricultor y ganadero en España ante los incendios forestales
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IFPBWW24DRG4LKTRTJ27QC43R4.jpg)
Una hamburguesa que no existe, una ayuda que sí. Un producto que lanzó McDonald’s en España, que cuesta tan solo 1 euro, protagoniza una iniciativa de la empresa multimillonaria que esconde un solidario motivo. La campaña comenzó hace tres días y acumula más de 100 mil visitas en el video de YouTube.
“La hamburguesa que no pudo ser”. Así presenta la cadena de comida rápida un producto en una caja vacía, que se puede pedir en cualquier local del país. La empresa internacional lanzó una campaña solidaria con el sector ganadero y agricultor, que durará tres semanas. El dinero recaudado se destinará como donativo a la cooperativa agropecuaria Cobadu. Además, la compañía anticipará una donación de 50 mil euros, según consignó la agencia de noticias EuropaPress.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-25-2022/t_29c48c223fb0427a8dcb558df6f3f14b_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
“Continuaremos con nuestro compromiso con el campo español y compraremos parte de las cosechas perdidas”, expresaron en la campaña, perteneciente a la plataforma Big Good, a través de la cual McDonald’s motivó distintas acciones sociales, como la hamburguesa creada con ingredientes de productores locales afectados por la crisis que conllevó su cierre por la pandemia por Covid-19.
La iniciativa surge a raíz de los crecientes incendios en España, que generaron un fuerte impacto en las superficies cultivadas de agricultura y en la ganadería. Más de 40 incendios forestales arrasaron en el país con miles de hectáreas de bosque, durante el verano europeo.
Según informaron varios medios locales, el presidente de McDonald’s en España, Luis Quintanillo, apuntó que la iniciativa se encuentra en línea con su propósito corporativo: “Como empresa, nuestro deber es estar cerca de las comunidades en las que están presentes, y más aún en momentos difíciles como este”. Los usuarios de las redes sociales aplaudieron la campaña.
El temor al cambio climático se acrecentó tras los incendios en Europa, donde este verano en España las temperaturas superaron los 40°C. Además, no podían extinguirse: debían morir por inanición (una vez quema el terreno y se debilita) o por la llegada de la lluvia.
Un momento aterrador
Los incendios en Europa dejaron escenas muy impactantes y escenas aterradoras. Entre ellas, la de un hombre que intentaba que las llamas alcanzaran su ciudad en España y estuvo a punto de morir.
Ángel Martín cavó una zanja en un campo con la intención de impedir que el fuego que se aproximaba se propagara hasta la localidad de Tábara (Zamora), en el noroeste del país. Pero las llamas lo alcanzaron y envolvieron su excavadora, que desapareció entre el humo.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-19-2022/t_d065d743bd754b2abbf63e1a344abbd2_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Durante la escena, Martín echó a correr para salvar su vida, mientras su ropa se quemaba. Entonces, tropezó y cayó al piso. Cuando se levantó, los pantalones continúan ardiendo y un bombero del equipo de protección trató de alcanzarlo para ayudar.
Finalmente, el hombre tuvo que ser trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Río Horteaga en helicóptero y presentó graves quemaduras. Un amigo de la víctima, Juan Lozano, dijo: “Se pudo quemar por completo, absolutamente todo. No lo hizo porque hay buenos profesionales y gente que nos protege”.
LA NACIONOtras noticias de En las redes
Relatos salvajes. Se hartó de que los autos estacionaran donde no debían y tomó una polémica decisión
Sorpresa. Contó en Twitter qué película de Darín le faltó ver y el actor le respondió: “Me encantaría que me pase”
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
Más leídas de Lifestyle
“La pesadilla del migrante”. Es argentino, vive en Alemania y cuenta los insólitos pedidos que le hacen sus vecinos
En Italia. La ciudad a la que pocos le prestan atención, pero es tan atractiva como Venecia
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
"Se arrojan cosas". El explosivo libro que afirma que el príncipe William y Kate Middleton estarían al borde del divorcio