Música alegre, descansos permitidos y una meta clara: las claves para mantenerse motivado a la hora de correr
A tan solo semanas de la ASICS Golden Run 2023, que se disputará en sus dos instancias tradicionales de 10K y 21K, te contamos cómo prepararte para competir en una de las carreras más emblemáticas de Buenos Aires
Es gratis, no requiere de elementos externos y te conectan con el entorno que te rodea. Estas tres razones quizás sean las que más se destaquen entre quienes eligen correr como un estilo de vida. Y es una realidad que desde hace ya varios años el running viene ganando cada vez más adeptos probablemente gracias a su versatilidad, sus múltiples beneficios y el hecho de que no se requiere más que el calzado adecuado e indumentaria lo suficientemente cómoda. Tanto el cuerpo como la mente se benefician una vez que entran en contacto con el entorno, y se activan miles de músculos que coordinan sus funciones para que logres aquel simple cometido: correr. Solo correr.
Basta con mirar detenidamente a un runner: su concentración se reduce a lo que está haciendo en el momento presente y parecería olvidar de todo lo que lo rodea. Su mirada parece fijarse en un horizonte y todo su cuerpo orquesta sus movimientos hacia un cometido. Quizás en la cotidianeidad no reparemos en esta observación ya que es común ver a corredores colmar las calles que transitamos diariamente, pero correr es casi como meditar activamente. No es extraño que se comparen ambas prácticas por sus similitudes a nivel biológico y el impacto sumamente positivo que tienen ambas en el cuerpo. Correr te permite conocerte aún más y te pone a prueba sin necesidad de accesorios externos ni aprobaciones de terceros.
¿Por qué corren los que corren? Esta actividad consiste, en mayor o menor medida, en desafiar tiempos y distancias. La competencia es, primordialmente, con uno mismo, pero hay ciertos factores motivacionales que permiten canalizar todo el esfuerzo y poner a prueba todo lo aprendido. Las carreras, por ejemplo, son el medio ideal en todas sus instancias ya que permiten superar cualquier récord personal o grupal. El contexto de competencia, la energía que se concentra entre los corredores y la euforia previa a la largada son algunos de los momentos más emocionantes entre los participantes de esta gran comunidad que suma cada día a más apasionados por el deporte. Es por esta razón que ASICS invita a todos los corredores a participar de la ASICS Golden Run 2023 en uno de los circuitos más icónicos de Buenos Aires, en los Bosques de Palermo. La competencia tendrá lugar el 23 de abril y quienes quieran participar pueden hacerlo en sus dos instancias: ya sea en la de 10K como en la de 21K.
Todos pueden correr, siempre y cuando tomen los recaudos necesarios para no caer en la frustración. Como en todo lo que emprendemos por primera vez, es normal desmotivarnos de un día para el otro y que la motivación inicial no sea la misma con el pasar de los días. Por eso es imprescindible conocer nuestras limitaciones y sabernos conscientes de que más allá de las barreras mentales, hay una meta que le da un marco a todo el plan. En esta oportunidad, una competencia puede ser el factor más relevante como motivación inicial, así que te contamos cómo darle un marco a este objetivo simplemente dando la primera pisada, con consejos brindados por especialistas.
Dar el primer paso
Para empezar, no hace falta unirse a un running team ni a un equipo de atletismo, ya que justamente esta actividad se caracteriza por la posibilidad de practicarla de manera individual. Solo requiere un plan de entrenamiento, disciplina y algunos consejos brindados por especialistas en la materia.
Música, ¿sí o no?
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Brunel en Inglaterra determinó que escuchar música promueve la velocidad del corredor. La investigación demostró que quienes escuchaban música mientras realizaban ejercicio mantenían un ritmo constante durante períodos de tiempo más largos en relación a quienes no escuchaban música. Además, reveló que los corredores que musicalizaban sus sesiones de entrenamiento aumentaban su ritmo aún estando cansados. Es por esta razón que la lista de reproducción tiene tanta relevancia cuando de correr se trata ya que marca la diferencia entre un trote lento y arduo y una carrera dinámica y motivada.
Lo que recomiendan para correr es elegir música alegre y con ritmo. Las investigaciones sugieren que para correr rápido y con fuerza, lo ideal es correr con música con 120 a 130 pulsaciones por minuto.
La técnica de respiración ideal
Una técnica de respiración abdominal habilita una correcta inspiración de aire al activar el diafragma y crear más espacio en la cavidad torácica. Para llevarla a cabo, hay que recostarse boca arriba e inspirar profundamente por la nariz, espirando por la boca. Luego repetir de manera sentada. La respiración diafragmática oxigena la sangre y los músculos de manera eficaz. Esta técnica mejora la resistencia y facilita la transición de la caminata a la corrida de manera más sutil.
Correr con velocidad
Para correr rápido, es necesario trabajar la fuerza y la velocidad a partir del desarrollo del músculo. Cuando uno realiza un entrenamiento exigente, los músculos pueden sufrir desgarros microscópicos. El cuerpo responde mediante el desarrollo de fibras musculares más fuertes, pero sin el período de recuperación no hay proceso de reconstrucción. Luego de una sesión larga, lo ideal es respetar el período de recuperación de 36 a 48 horas para reducir la probabilidad de lesiones.
Pensar en positivo
Al momento de decidirse por una distancia y efectivamente anotarse en la carrera, la autoafirmación es imprescindible. El optimismo puede no garantizar el éxito, pero sin lugar a dudas la negatividad puede conducir al fracaso. Es necesario visualizarse, conversar con uno mismo y realizar afirmaciones positivas, llevando a la práctica técnicas de relajación, meditación y concentración.
A la hora de establecer metas fijadas, basta con contar con todas estas herramientas para elaborar un plan preciso. De cara a la ASICS Golden Run 2023, vos también podés sumarte a esta práctica con un objetivo en horizonte; ya sea comenzando con 10K o aspirando a completar los 21K, ya podés inscribirte en la competencia ingresando acá.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Lifestyle
“Tenía la panza muy inflamada”. Estuvo meses con síntomas y no acudía al médico por temor al diagnóstico
Sorpresa. Aparecieron unas extrañas criaturas en la playa y sorprendieron a todos: "Son venenosas"
"Harta". Le ofreció pagar la cuenta en su primera cita y la respuesta del chico la descolocó
Multimillonarias. Las 10 mujeres más ricas de Estados Unidos que se hicieron a sí mismas