Más allá de la masividad de Facebook, hay un universo de redes que convocan a partir de intereses específicos: citas entre fanáticos trekkie, comunidades que interpretan sueños y hasta clubes para millonarios.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/54JPWX3435D5NH25TLSEFXDIAM.jpg)
Desde su masificación con el cambio de milenio, todas las redes sociales tuvieron un ciclo de vida similar: una aparición para pocos entusiastas, una masificación que la perfiló como el futuro de la vida online y un deceso de índice de usuarios traducido a un lento epitafio en vida. Lo cierto es que, dentro de las redes de tipología vertical (las que proveen herramientas que favorecen la interrelación entre sus usuarios), el universo está dominado por Facebook. Pero todo sistema tiene sus puntos débiles y el mastodonte creado por Mark Zuckerberg no es la excepción. Lejos de las generalidades regidas por sus muros y likes, existe un submundo en este tipo de redes que apunta a segmentos, hábitos y costumbres en particular. Cultura gótica, servicio de citas para geeks televisivos, enlaces a partir de interpretaciones oníricas y más. La resignificación 2.0 de la máxima del Génesis: no es bueno que el hombre esté solo.
STAR TREK DATING
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2QIM5SZJAFC5LOEI25GFWVZFLE.jpg)
Uno de los lugares más comunes (y también uno de los más ciertos), en cualquier comedia, es la falta de éxito y experiencia por parte de los fans de Spock y el Capitán Kirk a la hora de la seducción. Para que esto no quedase como un chiste recurrente en cada capítulo de The Big Bang Theory, un grupo de fans halló la solución: una web de dating destinada a que cada trekkie pueda encontrar su media naranja. Hay algunos filtros de búsqueda clave (por personajes o temporadas preferidas, por ejemplo), y dicen sus propios creadores que si bien el éxito no es garantizado, sobresalen los perfiles de quienes dominan las lenguas del universo Star Trek y de los que no temen mostrar sus colecciones de memorabilia. Su repercusión fue tan grande que hoy tiene otros tres competidores: Date a Trekkie, Trek Passions y Trekkie Dating.
VAMPIRE FREAKS
Lejos de la caricaturización que muchos puedan llegar a hacerse, la cultura gótica posee infinitas tendencias y ramificaciones. Para intentar abarcar lo más posible a su culto, Vampire Freaks reúne a más de 1.800.000 seguidores en un sitio multitarget montado sobre una plataforma de social media. Casi como si fuera una fachada dark para la red creada por Mark Zuckerberg, sus miembros se loguean a través de Facebook y pueden crear sus perfiles y fan pages para sus bandas o proyectos. Tiene también su propia tienda digital, una sección de bitácoras (se sabe: todo gótico que se precie de tal debe llevar un torturado diario íntimo) y dos elementos demodé que, de todas maneras, son los de más alta demanda en su página: canales de chat y foros de discusión.
A SMALL WORLD
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WOGOBOVNEBCD3GTLMOVP23IUPU.jpg)
Cada red social tiene entre sus principales objetivos conseguir la mayor cantidad de usuarios, pero esta no. Con una capacidad que nunca debe superar los 250.000 miembros, A Small World apunta a un perfil socioeconómico alto, con un nivel de ingresos acorde. Más cerca de lo excluyente que de lo exclusivo, cobra una cuota anual de US$ 110 y solo se puede acceder por invitación de alguien que ya pertenece a ella. A cambio, ofrece eventos top alrededor del mundo (cócteles, vernissages, cenas gourmet), recomendaciones turísticas para destinos poco explorados y beneficios con marcas de primera línea, upgrades en estadías hoteleras y en membresías de aerolíneas, además de datos para paseos de compras vip.
COUPLE
Si A Small World hace de lo exclusivo-excluyente un valor, esta red directamente restringe su efectividad a la interacción de solo dos personas. Como su nombre lo indica, Couple es una app destinada a parejas, con una interfaz de red social en la que solo pueden participar sus dos integrantes. A mitad de camino entre los servicios de mensajería instantánea y las redes más lineales, tiene su propio servicio de comunicación similar a WhatsApp y Telegram, pero su factor diferencial es la existencia de un muro compartido, en el que cada uno puede subir archivos y realizar publicaciones sin la necesidad de interactuar con el otro, sin ser víctima del repudio o el hartazgo de terceros. Avocado, su principal competidor, ofrece la posibilidad de armar listas de cosas pendientes para realizar de a dos.
REMCLOUD
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TP7HTAQKMFB4HJPPQJ3OD6FDR4.jpg)
No, no tiene nada que ver con la banda de Michael Stipe sino con el origen de la sigla: Rapid Eye Movement, el estadio más ligero del sueño. Cada usuario puede compartir sus sueños o lo que recuerda de ellos a la mañana siguiente, dejando en manos de los demás su interpretación libre. Con un formato heredado de Twitter, tiene su sección de #TrendingDreams para saber cuáles son los más populares. Su diseño propulsó la creación de otra red similar, Match A Dream, con un formato parecido pero que agrega una búsqueda temática y un diccionario onírico para intentar traducir al llano qué es lo que se soñó.
AFFLUENCE
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R7CBGR4T6NHWHJL3N3AXGXS4WE.jpg)
La versión superadora de A Small World. Bajo el lema "hacé la vida mejor", Affluence se presenta a sí mismo como el primer club de country digital, y también el más exclusivo. Entre sus miembros, CEO de empresas multinacionales, ex campeones del Super Bowl y fundadores de empresas que cotizan alto en la Bolsa. Como en todo club de esta índole, el ingreso no es cosa fácil. Su membresía es gratuita, pero los postulantes deben someterse al Proceso de Indicación de Riqueza (Wealth Indication Process), a partir del cual se verifica que el candidato en cuestión gane al menos US$ 200.000 al año o sea dueño de propiedades valuadas en un millón. A cambio, no ofrece redes de negocios sino "conocer a personas de ideas afines en todo el mundo", con tres ejes de búsqueda: ubicación, interés y experiencia.
Affluence se presenta a sí mismo como el primer club de country digital, y también el más exclusivo. Entre sus miembros, CEO de multinacionales, ex campeones del Super Bowl y fundadores de empresas. El ingreso no es cosa fácil. Su membresía es gratuita, pero los postulantes deben someterse al Proceso de Indicación de Riqueza, a partir del cual se verifica que el candidato gane al menos US$ 200.000 al año.
Temas
Más leídas de Lifestyle
Conmovedor. El emotivo gesto de un equipo de médicos con un paciente con cáncer terminal que pidió un “último deseo”
Una tasca de 90 años. Se destaca por sus tortillas y pescados y conserva la mesa donde filmaron Nueve Reinas: “Darín venía los viernes y pedía pollo al ajillo”
Roland Garros. El aviador francés que diseñó un arma clave de la Primera Guerra Mundial y dio su nombre al Abierto de Francia