VINOS. Objetos de culto
La costumbre de coleccionar vinos raros o viejos está en franco aumento. Aquí, todos los pormenores de la primera subasta que el grupo Cavas del Sur acaba de realizar
Si bien en Buenos Aires suelen hacer-se subastas o remates de vinos, no es una costumbre comprar botellas de esta manera, pero la tendencia a coleccionar vinos raros o viejos aumenta y esto beneficia a gente como la del grupo Cavas del Sur, que acaba de realizar su primera subasta de vinos 2004.
Los responsables son Federico Ferro, Pedro Queiro, Joaquín Santamarina, Gonzalo Araya y el sommelier Andrés Rosberg. Soñando con el prestigio de Christie’s o Sotheby’s, que tienen su departamento de vinos a la par del mejor arte del mundo, ya poseen unas cinco mil botellas para ofrecer en cuatro o cinco subastas anuales, llevados por un gran entusiasmo: la próxima, para fines de julio.
Casas famosas de vinos, como Nicolas, y revistas especializadas proponen este antiguo ritual, que no sólo reúne a los coleccionistas, sino también a wine lovers que se lucen con botellas fuera de serie en comidas selectas con amigos.
Amén de estos personajes, en la subasta había vinotequeros tradicionales y de nueva generación, restaurateurs, periodistas, gourmets y los que siempre disfrutan de ver y ser vistos.
Cavas del Sur eligió un lugar muy de acuerdo con el estreno, la parisiense calle Arroyo, entre galerías y anticuarios, en el palacio de la Torre Bencich, devenido Sofitel, el hotel preferido de los franceses.
Los lotes estaban expuestos desde las 16; la subasta, anunciada para las 18.30, comenzó una larga hora más tarde. En el elegante catálogo constaban una mayoría de vinos nacionales de cosechas poco antiguas -un valioso Château Montchenot 1975 Magnum tasado en $ 380 no salió...- y unos pocos franceses más viejos que no superaron en mucho la base.
En cambio, un Catena Zapata Estiba Reservada 1999 trepó de 500 a 1200 -aplausos- y lo más espectacular: un lote de tres botellas de Finca La Anita Syrah 1996, en una entretenida puja, elevaron los 60 de base a ¡710! cada una. Lo que se dice, vinos de culto.
alidelgadolanacion@fibertel.com.ar
lanacionar